Iberdrola invertirá 6.000 millones de dólares en EE UU hasta 2012. Del importe total, un 65% (3.900 millones) se destinará a la construcción de parques eólicos en el país, donde su filial de Renovables es ya el segundo productor de este tipo de energía con 4.700 megavatios (MW) de potencia instalada. “Esto será posible, en parte, gracias a los incentivos (grants) otorgados por el Gobierno estadounidense, que ascienden a 1.000 millones de dólares”, precisó Ignacio Sánchez Galán, presidente del grupo. El resto de las inversiones, por valor de 2.100 millones de dólares, se dedicará a mejorar la calidad del suministro de los 2,4 millones de clientes que Iberdrola tiene en este área.
Entre los proyectos diseñados destaca la construcción en el Estado de Maine, de la macro línea de interconexión eléctrica entre EE UU y Canadá, que requerirá una inversión de 1.400 millones de dólares y se extenderá a lo largo de 800 kilómetros. Esta infraestructura empleará hasta a 3.000 personas en su fase de construcción, ya en marcha; generará 25 millones de dólares anuales en impuestos para los ayuntamientos beneficiados y 18 millones en tasas para el Estado; reducirá las pérdidas del sistema en 7 millones de dólares cada año y facilitará el desarrollo de la generación a partir de energías renovables.
Mercado estratégico
El negocio en el país norteamericano aporta el 16% del Ebitda total del grupo, que en 2010 ascendió a 7.528 millones de euros. Además, la compañía da trabajo a más de 25.000 profesionales en un total de 23 Estados de EEUU, realiza compras anuales a empresas estadounidenses por valor de 5.500 millones de dólares y abona en concepto de impuestos alrededor de 400 millones de dólares cada ejercicio. Sus activos en la zona se valoran en 31.000 millones de dólares, el 25% de todos los del grupo.
Castilla y León Económica