El consumidor internacional de marcas como Zara, Mango o Loewe desconoce que está comprando en firmas de sello español, según las conclusiones extraídas del informe Percepción de la marca española en el mercado exterior, elaborado por la consultora internacional Interbrand a petición del Observatorio Industrial del sector Textil.
Del estudio se puede extraer que no existe un concepto de “moda española”, pues pocos diseñadores tienen un buen plan de negocios, no se ha sabido capitalizar la historia de la moda española, se ha llegado tarde a muchos mercados en los que es difícil hacerse un hueco y las marcas no están dirigidas por diseñadores conocidos en el mercado internacional.
Potenciar el Made in/by Spain
Para fortalecer la moda española en el extranjero las instituciones deben potenciar y comunicar el Made in/by Spain, por ejemplo, conectando la moda con celebridades. Además, considera que es imprescindible crear una escuela de diseño de primer orden, consolidar una sola pasarela internacional y fomentar las asociaciones entre empresas.
Asimismo, el estudio de Interbrand aboga por contar con una cúpula de la moda global que aglutine a todas las patronales en una dirección común. Por último, el documento también aconseja a la moda española que base su posicionamiento en valores como el diseño con personalidad, singular, original, creativo y único. “La relación calidad/precio no debe ser el pilar del posicionamiento, sino uno de los ingredientes”.
Europa Press / Castilla y León Económica