El fabricante japonés de automóviles Nissan, participado en un 44,4% por Renault, aseguró que todas las instalaciones productivas de Europa están funcionando y permanecerán operativas según sus previsiones “hasta nuevo aviso”. La compañía también descartó que la catástrofe natural que afectó al país nipón hace ya una semana suponga un impacto a corto plazo para la venta o disponibilidad de vehículos, puesto que su stock garantiza cumplir con sus compromisos “durante 6 semanas, como mínimo” y debido a que sus plantas europeas “proveen alrededor del 80% del total de las ventas en la zona”.
No obstante, Nissan sí admitió la posibilidad de que las alteraciones en la distribución en Japón tengan alguna consecuencia a medio plazo, aunque no quiso aventurar hipótesis. El fabricante de automóviles precisó que, a pesar de que todas las plantas japonesas -excepto la de motores de Iwaki- han sido capaces de reparar los desperfectos tanto en instalaciones como en equipos, organizar la llegada de materiales desde los proveedores “está llevando tiempo”. La mencionada factoría de Iwaki aún sufre réplicas del terremoto, por lo que está previsto que los trabajos de reparación se alarguen más que en otros centros productivos.
Superar la tragedia
Nissan también anunció que su división europea donará 1 millón de dólares, tanto en efectivo como en especie, para mitigar los efectos devastadores del terremoto y del posterior tsunami y apoyar en los trabajos de atención a las víctimas. Además de la contribución de Europa, la ayuda global de la compañía superará los 3,75 millones de dólares, donde se incluyen as donaciones corporativas tanto globales como regionales, las donaciones particulares de los empleados, así como la provisión de 50 vehículos para apoyar a las agencias de ayuda que están trabajando en la zona afectada.
El grupo automovilístico nipón aseguró que ninguno de sus empleados residentes en Japón ha sufrido daños graves, que la mayoría de los profesionales que se encontraban de viaje de trabajo en la zona han vuelto a sus países de origen y que los que aún permanecen allí tienen previsto regresar, como tarde, el 19 de marzo. Nissan confirmó que todos los empleados expatriados en Japón y sus familias están a salvo y la compañía sigue en contacto continuo con cada uno de ellos. Además, todos los viajes de negocios a Japón han sido cancelados.
Castilla y León Económica