La Ventanilla Única Empresarial (VUE) de Valladolid contribuyó a crear 391 empresas en 2010, casi un 15% más que el año anterior. Esta cifra, la cuarta mejor desde que se fundó este organismo, termina con la tendencia a la baja registrada en los dos últimos ejercicios, según se desprende del informe anual presentado hoy en la sede de la Cámara de Comercio de Valladolid.
“Esta entidad es un elemento fundamental de ayuda a las pequeñas y medianas empresas y es cada vez más conocida su función por los ciudadanos, que la valoran como una herramienta útil a la hora de constituir nuevas sociedades”, explicó Cecilio Vadillo, subdelegado del Gobierno en Valladolid y presidente de la Comisión de Seguimiento de la VUE. Asimismo, en 2010 se abrieron 1.292 expedientes y se atendieron 1.875 consultas.
Salida al paro de larga duración
Este estudio revela que el porcentaje de parados de larga duración que se decantó por el autoempleo se multiplicó por 3 el pasado año respecto al anterior al pasar del 6% al 18%, aunque sigue siendo el colectivo de desempleados de menos de un año el más elevado (59%) a la hora de abrir un negocio propio. En este sentido, también se ha producido un incremento en la cifra de las personas mayores de 45 años que decidieron fundar una compañía de un 7%, que se situó en el 20%. En cuanto al nivel de formación, el 47% de los emprendedores contaba con un título universitario, mientras que el 36% disponía de estudios secundarios y el 16% de primarios.
Por sectores, las profesiones liberales, las vinculadas a seguros, abogacía y diseño gráfico, entre otras, concentraron un año más la cifra más abultada, con un 36% de las sociedades creadas, frente al 27% de 2009. Las pymes que prestan servicios a empresas representaron un 17%; el comercio menor un 15% y el mayor un 4%; y la hostelería y el turismo un 10%.
Castilla y León Económica