La Denominación de Origen (D.O.) Rueda alcanzó en 2010 un máximo histórico de comercialización al sobrepasar por primera vez los 50 millones de botellas vendidas, un 16,14% más que el ejercicio anterior. Al récord del volumen de ventas se suma el de la superficie de viñedo y la producción de uva recogida en la vendimia, con lo que el año de su 30 aniversario se cerró con una evolución positiva.
Las variedades Verdejo, Rueda y Rueda Sauvignon fueron las que lograron un mayor porcentaje de venta el pasado año y consolidan la tendencia de crecimiento sostenido que la D.O. Rueda experimenta desde hace años en todas sus estructuras productivas. También a lo largo de 2010, 4 bodegas se incorporaron al Consejo Regulador: Bodegas Copaboca (Torrecilla de la Abadesa), Velasco Estero (Rueda), Diez Siglos de Verdejo (Serrada) y Miguel Arroyo (Puras).
Cosecha histórica
Durante la pasada vendimia se recogieron 76,6 millones de kilos de uva, principalmente de variedades blancas (97%). El verdejo es el tipo más importante puesto que, con 61,34 millones de kilos, representa el 80% del total. Estos datos suponen, la mayor cosecha en la historia de la D.O. Rueda debido a la entrada en producción de nuevos viñedos (más de 1.000 hectáreas), así como a las lluvias producidas a finales del mes de septiembre, que permitieron un incremento en la producción.
No obstante el Consejo Regulador y el sector se encuentran “preocupados”, pues las expectativas para este año presentan una difícil situación económica, que obliga a realizar un ajuste de precios de los mercados. El principal reto para 2011 será poder comercializar las existencias actuales de vino, para lo cual deberá crecerse nuevamente entorno al 15-17%.
Los últimos informes conocidos muestran un crecimiento de las ventas de los vinos de la D.O. Rueda en el sector de alimentación y un mejor comportamiento que el resto de las denominaciones en hostelería, posicionándose en la actualidad sólo por detrás de la D.O.Ca. Rioja.
Castilla y León Económica