Cedered y la Red de Directores Financieros organizaron recientemente la jornada Las ayudas públicas a la Inversión e I+D 2025: marco actual y aspectos a tener en cuenta. Y el impacto de la IA en al área financiera de las empresas, en la que contó con Gestinver y participaron más de 30 directivos.
“El objetivo de la sesión fue el compartir de una manera práctica y muy completa las opciones más atractivas de que disponen ahora mismo las empresas para contar con fondos públicos como ayuda a sus proyectos de inversión e I+D. Se presentó un esquema muy completo de la estructura de estos tipos de fondos y ayudas en España, tanto a nivel regional como nacional, con recomendaciones específicas sobre algunos de ellos, y novedades más interesantes a tener en cuenta por las áreas financieras de las empresas”, apuntó José María López, CEO de Cedered y chairman de la Red de Directores Financieros.
Líneas de ayudas
Fernando Ibáñez, CEO de Gestinver, apuntó que resulta clave conocer “qué posibilidades nos ofrece hoy en día el abanico de ayudas públicas europeas, nacionales, regionales, locales y sectoriales para elegir aquéllas que mejor se adapten a los proyectos que queremos poner en marcha. Algunas líneas de ayudas se mantienen respecto de otros años, otras han evolucionado, si bien no se cumplen los ritmos de convocatorias y concesión de subvenciones y ayudas que el Gobierno se había comprometido. A esto hay que añadir que en algunos casos las instituciones públicas reciben más fondos que las empresas privadas (2 tercios de las ayudas concedidas hasta la fecha de los fondos europeos Next Generation de 160.000 millones, han ido a entidades públicas y 1 tercio a empresas)”.
Destacó al final de su ponencia la novedad de los costes simplificados en la tramitación de ayudas I+D para agilizar la gestión administrativa, impulsada desde la Junta, lo cual fue muy celebrado por los asistentes a la jornada.
Potencial de la Inteligencia Artificial
Alberto Oliva, director de Transformación Digital en Gestinver, inició su exposición desde el contexto actual de la IA en el mundo empresarial, para después pasar de la teoría a la acción y contar su experiencia desde Gestinver en la implementación de esta TIC: “queremos compartir claves, aprendizajes y estrategias para convertir el conocimiento en soluciones reales y efectivas. Analizar oportunidades, desafíos y medios IA como motor de crecimiento para las pymes”.
Castilla y León Económica