Castilla y León, séptima región con más gasto en I+D interna en biotecnología en 2023

Con el 2,5% del total y 68,44 millones
Laboratorio.
Castilla y León perdió peso respecto a los datos de 2022, cuando el gasto representó el 2,9% del total hasta los 74,55 millones de euros entonces.

Castilla y León se mantuvo en 2023 como la séptima comunidad autónoma con más gasto en I+D interna en botecnología con el 2,5% del total y 68,44 millones de euros y perdió peso respecto a los datos de 2022 cuando el gasto representó el 2,9% del total hasta los 74,55 millones de euros entonces.

Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el peso de Castilla y León baja al 2,2% si se tiene en cuenta el gasto de las empresas, con 28,12 millones, y sube al 2,8% en el resto de los sectores, con 40,31 millones de euros.

Cataluña, Madrid y Andalucía, líderes

Las comunidades autónomas que realizaron mayor gasto en actividades de I+D interna en biotecnología en 2023 fueron Cataluña (con el 30,9% del total), Comunidad de Madrid (26,8%) y Andalucía (9,4%).

Por su parte, el personal en equivalencia a jornada completa dedicado a actividades de I+D interna en biotecnología fue de 35.793,8 en España, 1.430,8 en el caso de Castilla y León y 896,2 fueron mujeres.

En total, el gasto en actividades de I+D interna relacionadas con la biotecnología alcanzó los 2.749 millones de euros en 2023 en España, con un aumento del 7,1% respecto al año anterior. Este gasto supuso el 12,3% del gasto total en actividades de I+D interna.

Castilla y León Económica/ Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido