Crece un 1% la creación de empresas en enero en Castilla y León

El capital invertido para ello se incrementa un 86%
Construcción.
Construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los 2 sectores con un mayor número de constituciones en enero en Castilla y León.

Durante el mes de enero se han creado 259 empresas en Castilla y León, un aumento del 1% respecto a las que se iniciaron el mismo mes en 2024, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B. La media nacional se reduce en mayor medida, un 2%. El desembolso de capital dirigido a estas creaciones también sube, un 86%, hasta algo más de 12 millones de euros, frente a la caída del 46% registrada en el conjunto del país.

Construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los 2 sectores con un mayor número de constituciones en enero en Castilla y León, 49 y 45 respectivamente. Por provincias, Ávila suma 11, Burgos 28, León 36, Palencia 16, Salamanca 40, Segovia 27, Soria 18, Valladolid 60 y Zamora las 23 restantes.

Cataluña, que resta 129, y Valencia, con 120 menos, son los territorios donde más desciende el número de constituciones en valor absoluto este mes. Madrid, al contrario, es la que más suma, 200, para ser la que tiene un mayor número de creaciones, 2.254, el 22% del total.

Los datos respecto al mes de enero del pasado año bajan, además de en Cataluña y Valencia, en Aragón, un 14%, Castilla-La Mancha, un 3%, Ceuta, un 46%, Galicia, un 22%, Baleares, un 23%, La Rioja, un 14%, Murcia, un 15%, Navarra, un 21%, y el País Vasco, un 7%. Madrid es también la región con más capital invertido en enero, 105 millones de euros, un 58% menos que en 2023.

A pesar de la significativa bajada en la inversión total, 8 regiones, junto a Castilla y León, incrementan el capital desembolsado: Cantabria, un 961%, Castilla-La Mancha, un 129%, Ceuta, un 261%, Melilla, un 761%, Extremadura, un 103%, Galicia, un 46%, La Rioja, un 30%, y el País Vasco, un 11%.

Datos nacionales

En el primer mes del año se han constituido 10.040 empresas en España, lo que supone un recorte del 2% respecto al año anterior. Esta cifra también está un 2% por debajo de la de diciembre, pero, aun así, se superan las 10.000 creaciones por cuarto mes consecutivo. El capital invertido para crear estas sociedades disminuye en mayor medida, un 46%, para quedar en algo más de 602 millones de euros.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B explica que: “el año comienza con un ligero descenso, del 2%, en las nuevas empresas surgidas en España, 10.040, siendo Cataluña y Valencia las comunidades donde más se reducen las creaciones”.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido