CaixaBank Dualiza, Fundación Empresa Familiar de Castilla y León y Fundación ASTI han celebrado este martes en la Cámara de Comercio de Valladolid una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad para alumnas de FP de Castilla y León.
Este evento forma parte de la IV edición del programa FP Steam, promovido por las 3 organizaciones con el apoyo de la Junta de Castilla y León, y tiene como objetivo impulsar una mayor diversidad en los grados STEAM e industriales de Formación Profesional, así como preparar y ayudar a estas jóvenes a que tengan un mejor aterrizaje en el mundo laboral.
Gran demanda de perfiles técnicos
En la actualidad, existe una gran demanda de perfiles técnicos capaces de contribuir al desarrollo científico-tecnológico de la industria castellana y leonesa, que hoy no es capaz de cubrir la demanda del talento necesario para seguir avanzando en la transformación digital. Una situación que se complica mucho más para todas aquellas compañías con la vocación de construir equipos diversos, donde exista una presencia femenina significativa. Según datos del Observatorio de Formación Profesional de CaixaBank Dualiza, en FP las mujeres representan tan solo un 12,3% de las titulaciones STEAM, un 11,8% de las TIC y un 12,4% en las familias industriales.
Con el objetivo de dar respuesta a esta demanda de talento femenino en profesiones altamente masculinizadas y dotar de mayores oportunidades a las jóvenes estudiantes de FP de nuestra región, FP Steam vuelve a celebrar su Jornada de Empleabilidad, un foro donde alumnas y empresas interactúan de forma directa para abrazar nuevas oportunidades a través de diversos talleres y una sesión de speed dating con profesionales del sector.
Entrenarse en la búsqueda de empleo
Así, un nutrido grupo del centenar de alumnas que este año participan en el programa podrán “entrenarse” en la búsqueda de empleo de la mano de profesionales de selección: conocer sus puntos fuertes y débiles, aprender a hacer un buen currículum o cómo triunfar en una entrevista de trabajo. Pero también, descubrirán qué profesiones son las más demandadas, cuáles son los sectores emergentes y qué habilidades les garantizan un mejor futuro.
El evento cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Valladolid, que ha cedido su sede para alojar la jornada, y en él se dan cita profesionales de destacadas empresas de la región, como Curia, Cidaut, GSK, Collosa o Divisa IT, entre otras, comprometidas con una mayor diversidad en sus plantillas.
A las jornadas están invitadas también las alumnas universitarias de STEM Talent Girl, el programa de desarrollo de talento femenino que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de la Mujer, y en colaboración con la Consejería de Educación, realiza con la Fundación ASTI desde hace nueve años.
Castilla y León Económica