Alma Carraovejas obtiene la certificación B Corp

Tras un largo proceso de evaluación basado en altos estándares sociales y ambientales
Alma Carraovejas.
La sostenibilidad en Alma Carraovejas siempre ha sido parte de su cultura de trabajo.

Alma Carraovejas se ha unido al movimiento B Corp y se ha convertido en el primer conjunto de bodegas y restaurantes en España en lograr esta certificación. Un propósito que nace por deseo y convencimiento propio y de unos valores alineados desde su origen con la cultura del cuidado y la protección del entorno. El proceso de verificación ha sido complejo debido a que se ha realizado incorporando, de manera pionera, a todos los proyectos que conforman Alma Carraovejas: Pago de Carraovejas, en Peñafiel (Valladolid); Ossian Vides y Vinos, en Nieva (Segovia); Milsetentayseis, en Fuentenebro (Burgos); Viña Meín–Emilio Rojo, en Leiro (Ourense); Aiurri, en Leza (Álava); Bodega Marañones, en San Martín de Valdeiglesias (Madrid); Restaurante Ambivium, con una estrella Michelin y la estrella verde, en Peñafiel; a los que hay que sumar la distribuidora e importadora de vinos singulares Alma Carraovejas Distribución.

Ser una B Corp implica un largo proceso de evaluación basado en altos estándares sociales y ambientales y obliga a las compañías a revisar sus políticas, sus alianzas y a poner esa información a disposición de toda la sociedad. No se trata de un cambio puntual, sino de un proceso de observación y transformación constante basado en la mejora continua para transformar el sistema y crear una economía más justa, inclusiva y regenerativa.

Sostenibilidad

La sostenibilidad en Alma Carraovejas siempre ha sido parte de su cultura de trabajo, un valor que impregna todas las decisiones y procesos convirtiéndose en parte de su ADN. En Alma se ha adaptado la cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en una estrategia donde se busca el desarrollo sostenible no solo en las tres vertientes tradicionales: económica, medioambiental y de sociedad, sino que han sumado dos dimensiones a mayores: de personas y de gobierno ético. En cada una de estas áreas se llevan a cabo acciones y objetivos concretos que se trabajan día a día para buscar ese equilibrio para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer a las generaciones futuras. Una apuesta por fortalecer la cultura propia de la organización y por convertirse en inspiración, cuidando la relación con cada grupo de interés mediante la honestidad, la coherencia y la integridad.

“Es un orgullo y un placer celebrar nuestra llegada al movimiento B Corp a través de esta certificación y reconocimiento a todos los proyectos que forman parte de Alma Carraovejas. Hace 4 años comenzamos a trabajar en este proceso guiados por nuestra quíntuple cuenta de resultados muy alineada con la defensa de los valores que se promueven desde esta certificación. Ser B Corp muestra nuestro compromiso del presente para garantizar un futuro mejor a las siguientes generaciones. Queremos cambiar el mundo de alguna manera a través de nuestra actividad, más allá de generar riqueza económica, queremos provocar bienestar en nuestro entorno. Ser B Corp no es la meta si no la continuidad a un trabajo iniciado hace tiempo. Ahora comienza una nueva etapa de mejoras en todos los proyectos y a seguir luchando por el cuidado del paisaje, los productos, las personas y la cohesión en el medio rural, aportando nuestro granito de arena para cambiar el mundo. No entendemos otra forma de hacer las cosas“, explica Pedro Ruiz, CEO Alma Carraovejas.

Rendimiento social y medioambiental

Lo que distingue a B Corp es que analiza y verifica el rendimiento social y medioambiental, la transparencia y la responsabilidad de una empresa. Para conseguir la certificación, Alma Carraovejas ha llevado a cabo un análisis riguroso de su impacto a todos los niveles: empleados, comunidad, proveedores, clientes, accionistas y el entorno ambiental de cada proyecto.

Silvia Téllez, directora de Sostenibilidad de Alma Carraovejas, se mostraba ilusionada por esta certificación: “desde Alma estamos muy contentos de unirnos al movimiento B Corp. No ha sido un camino fácil debido a nuestra voluntad de querer incorporar en el proceso a todos los proyectos y las actividades de la compañía. La ventaja con la que partíamos es que llevamos tiempo trabajando en una cultura de Responsabilidad Social Corporativa en la que apostamos por cinco dimensiones: personas, gobierno ético, medio ambiente, economía y sociedad. Estos impactos positivos están muy interiorizados entre todos los compañeros de Alma y alineados con los puntos de evaluación de B Corp”.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido