Los Reyes visitaron este miércoles el stand de la Junta de Castilla y León en Fitur, donde fueron recibidos por Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, quien les explicó el objetivo promocional de la región en esta edición, apostando por Castilla y León, escenario de película.
El fin es posicionar el patrimonio cultural, la naturaleza y los rincones singulares de la comunidad autónoma como escenarios ideales para el rodaje de películas, series y documentales, convirtiéndose posteriormente en lugares turísticos, gracias a productos especializados, con rutas y propuestas concretas centradas en los espacios originales de rodaje.
El consejero tuvo la oportunidad de indicar a los Reyes de España cómo Castilla y León ha sido durante años y sigue siéndolo escenario patrimonial y natural para múltiples rodajes, de todo tipo, lo que la ha convertido en un “territorio de cine”. Los monarcas, por su parte, se han interesado por el patrimonio cultural de Castilla y León, recordando algunas de sus visitas a la región, con destinos como Siega Verde o San Isidoro de León.
Santonja recordó cómo durante años se rodaron obras cumbre del cine mundial, y que tuvieron su escenografía en localizaciones de Castilla y León, como Orgullo y Pasión de Stanley Kramer en la muralla de Ávila; Mr. Arkadin de Orson Welles, que rodó en Segovia y Valladolid; El Cid, interpretada por Charlton Heston y Sofía Loren, en Ampudia (Palencia) y Torrelobatón (Valladolid); La caída del Imperio Romano de Anthony Mann, en diferentes enclaves de Segovia; Doctor Zhivago de David Lean en la presa de Aldeadávila (Salamanca) y en poblaciones de la provincia de Soria; Campanadas a medianoche de Orson Welles, que se rodó en diversas localizaciones de Ávila, Segovia y Soria; El bueno, el feo, el malo de Sergio Leone, en la provincia de Burgos, con el famoso cementerio de Sad Hill, o Robin y Marian de Richard Lester en el castillo de Villalonso (Zamora), entre otras muchas obras cumbre del cine mundial.
De esta forma, como comentó el consejero, “Castilla y León se muestra en Fitur con todo su potencial a través de un stand promocional amplio, abierto y vivo, donde se respira cine por sus más de 900 metros de superficie, con diferentes referencias artísticas históricas y actuales a destacados rodajes, que convierten a la Comunidad en un territorio único”.
Stand innovador
El expositor de Castilla y León muestra este año el liderazgo de la comunidad autónoma como destino patrimonial, enogastronómico, natural y de turismo rural de calidad, a través de un espacio innovador y dinámico, con propuestas diferenciadas y experienciales, donde el viajero y visitante ya vive sensaciones únicas que solo va a poder repetir en su viaje por la región.
Los principales ejes de la oferta promocional de Castilla y León en Fitur son la oferta cultural y patrimonial con una promoción destacada de los Bienes Patrimonio Mundial, donde sobresalen el Patrimonio Mundial y el Camino de Santiago; las propuestas de la Semana Santa, con 8 declaraciones de Interés Turístico Internacional; la enogastronomía, a través de las 9 Rutas del Vino de Castila y León y de las propuestas gastronómicas de la Federación Regional de Hostelería de Castilla y León; y la riqueza natural de Castilla y León, con 33 espacios naturales protegidos, 10 reservas de la Biosfera y del Geoparque Mundial de Las Loras, unida a la promoción de la oferta de turismo rural, con la marca de calidad Posadas Reales.
Además, el stand cuenta con una zona de trabajo, destinada a los profesionales del sector turístico, para el desarrollo de sus citas y encuentros profesionales. Un espacio que, durante el fin de semana, se transformará en un lugar de ocio, permanentemente dinamizado con actividades dirigidas a las familias y público final asistente a la feria.
Castilla y León Económica