Salamanca apuesta por la biotecnología con Abioinnova

Nueva incubadora y aceleradora de empresas salmantina que sitúa a la ciudad a la vanguardia del sector BioTech
Sede de Abroinnova
En su primera convocatoria, Abioinnova abrirá sus puertas a 30 proyectos empresariales.

El Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Junta de Castilla y León, avanza hacia la innovación con la creación de Abioinnova, un centro empresarial diseñado para fortalecer la industria biotecnológica y proyectar a Salamanca como referente global.

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Tech, pretende posicionar a la ciudad como referente internacional en innovación y desarrollo tecnológico. Con el respaldo de la Junta, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), las universidades y el ecosistema local, promueve una estrategia centrada en 6 pilares clave: salud, ciencia, tecnología, emprendimiento, logística y sostenibilidad.

Salamanca Tech

Iniciativas como Salamanca Tech transforman el tejido empresarial y tecnológico de la ciudad, generando un ecosistema que conecta a emprendedores, inversores y empresas. Este esfuerzo dinamiza la economía local y estimula el crecimiento demográfico en una región azotada por la despoblación.

La aceleradora de empresas salmantina se centra en 2 pilares fundamentales. Por una parte, pretende servir como apoyo a micropymes y proyectos emergentes en diferentes áreas estratégicas, como ciencias de la salud, ingeniería biomédica o agroalimentación. Y, por otra, busca ofrecer espacios de vanguardia para formación, mentorización y alojamiento especializado a empresas del sector BioTech, además de programas orientados a la transferencia tecnológica y acceso a equipamiento avanzado.

Programa ‘Hoja de ruta’

Entre los servicios que ofrece Abioinnova destaca el programa Hoja de ruta, diseñado para proporcionar a las empresas un acompañamiento estratégico y personalizado. A través de este servicio, el Ayuntamiento salmantino pone a disposición un equipo de expertos en incubación de proyectos.

Además, Abioinnova participa activamente en el proyecto IberoBio, una ambiciosa iniciativa destinada a consolidar e internacionalizar el sector BioTech ibérico transfronterizo, contribuyendo al posicionamiento global de las empresas que forman parte de este ecosistema innovador.

En su primera convocatoria, Abioinnova abrirá sus puertas a 30 proyectos empresariales en diferentes etapas: preincubación, incubación y aceleración. 14 propuestas han presentado ya su preinscripción para formar parte de esta innovadora iniciativa.

Castilla y León Económica

1 comentario

  1. No entiendo porque en Salamanca nos empeñamos en realizar tantos centros de investigación cuando luego no hay personal disponible para ponerlos a funcionar! Cuántas incubadoras tenemos y cuánto nos ayudan?
    Sería mejor utilizar esto recursos para una ayuda real y palpable. La primera financiación que ofertó esta entidad aún no ha sido resuelta, y esto fue hace más de un año! Son todo promesas que se quedan como en nada, en humo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido