Las empresas Dasoluz, Cuantum Solar, Grupo Unisolar Soliker, DC Wafers e Instalaciones Pevafersa, participaron la semana pasada en la Feria Intersolar, celebrada en la ciudad alemana de Munich y donde pudieron dar muestra del potencial fotovoltaico de la región ante cerca de 72.000 visitantes profesionales.
De hecho, la profesionalización de este certamen, que le convierte en el más importante de Europa, es uno de los factores que han destacado las empresas de Castilla y León al término de la feria, así como su satisfacción por los resultados obtenidos. Es el caso de Álvaro González, director de Internacionalización de Grupo Unisolar Soliker, quien asegura que han podido establecer “más de 280 contactos”, con lo que espera poder completar su red de distribuidores internacionales y “potenciar líneas de negocio enfocadas a otro tipo de clientes”.
Junto a ello, González señala que el certamen también ha servido para cerrar diferentes contratos en los que la compañía ya venía trabajando con clientes de Italia y Hungría, entre otros, por lo que también va a tener una repercusión en sus ventas a medio plazo.
Crecimiento exponencial
El impulso desarrollado por el sector a su actividad internacional ha derivado en un incremento sustancial en sus cifras de comercio exterior. En aspectos concretos como la exportación de semiconductores y cédulas fotovoltaicas las cifras han experimentado un aumento exponencial en los últimos 4 años, pasando de unas ventas no superiores a los 365.000 euros en 2007 a superar los 49,5 millones en 2010, datos que arrojan un porcentaje de crecimiento superior al 13.400%.
Asimismo, la línea de crecimiento continúa su ascenso en 2011, cuyo primer trimestre se ha saldado con un incremento en las ventas del 69,9% respecto al mismo período del año anterior, indica la Junta de Castilla y León.
Castilla y León Económica