Un total de 186 alumnos de Educación Primaria y Educación Especial de 8 colegios de la provincia de Burgos han participado este jueves en el acto de constitución de cooperativas celebrado en la delegación de la Junta de Castilla y León, dentro del programa educativo Planea Emprendedores de la Fundación Caja de Burgos.
Los escolares, que se han constituido en 10 cooperativas, son una representación de los 1.615 estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de 47 colegios e institutos que participan durante este curso escolar en Planea Emprendedores, agrupados en 128 cooperativas. Los estudiantes han sido recibidos por Roberto Saiz, delegado territorial de la Junta en Burgos, y Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos.
Los alumnos integrantes del programa han expuesto durante la sesión sus ideas y proyectos, que se incluyen en uno de los 2 itinerarios ofertados: la creación de una cooperativa o de un plan de empresa. En el caso de la modalidad cooperativa, han participado estudiantes de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Su objetivo es dar los pasos de creación de este proyecto empresarial, desde su constitución hasta la elaboración y venta de sus productos o servicios.
Por otra parte, el itinerario plan de empresa va dirigido a alumnos de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Su intención es la elaboración y presentación de un plan de empresa, incluyendo la búsqueda de la idea, análisis del mercado, viabilidad financiera y la forma jurídica de la misma. Asimismo, se incluye el concepto de economía circular.
Poner en marcha una empresa es una aventura que requiere recorrer un camino largo en el que se pueden aprender muchas cuestiones relacionadas con el esfuerzo personal, la importancia del trabajo en equipo y con el sector económico.
Un programa con historia
El proyecto Planea Emprendedores se plantea como una actividad en la que los alumnos recrean un proyecto empresarial. La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, a través de la Oficina Territorial de Trabajo y la Dirección Provincial de Educación, colabora con la Fundación Caja de Burgos en este programa educativo, que tiene como objetivos difundir la cultura emprendedora y fomentar el espíritu empresarial entre los más pequeños.
Planea Emprendedores guía el desarrollo del programa y asesora e informa a lo largo de todo el proyecto educativo al profesorado, con los que mantiene un contacto periódico para hacer un seguimiento cercano del proyecto y resolver las incidencias que puedan surgir. Además, el programa intermedia entre los centros educativos participantes y las instituciones públicas, profesionales del mundo empresarial para propiciar la participación en determinados pasos del proyecto.
Desde el curso 2012-13 han participado un total de 24.543 alumnos que han desarrollado más de 1.400 cooperativas y más de 800 planes de empresa, que crece en participantes cada año.
Castilla y León Económica