A lo largo del pasado año, un total de 69 empresas de Castilla y León pasó a formar parte de Aecoc, por lo que son ya 1.500 las compañías asentadas en la comunidad autónoma que utilizan sus estándares tecnológicos y de gestión, con el fin de incrementar su competitividad y eficiencia. Algunas de las firmas asociadas son Grupo Leche Pascual, Galletas Siro, Grupo El Árbol, Galletas Gullón o Bodegas Vega Sicilia, que en conjunto colocan a la región como la quinta a nivel nacional con mayor volumen de negocios integrados, por detrás de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Aecoc ofrece a las sociedades servicios de asesoría y formación, adaptados tanto a los diferentes sectores profesionales como a los diversos tipos de empresas, especialmente las pymes, que constituyen el 85% de su volumen. Algunas de las soluciones que propone a estas compañías son el código de barras, la factura electrónica o mejores prácticas en el transporte, la logística o la comercialización de productos.
Facturación global
Las compañías asociadas facturan, en su conjunto, más de 180.000 millones de euros anuales, lo que supone cerca del 20% del PIB nacional. Además, la Consejería de Agricultura y Ganadería firmó, también en 2010, un acuerdo de colaboración con Aecoc para proporcionar conocimiento estratégico y capacitación empresarial a las compañías agroalimentarias de la zona, además de ayudarlas a impulsar proyectos de comercialización. Fruto de este acuerdo, la Asociación ha formado a 193 profesionales procedentes de diferentes empresas de Castilla y León, así como a 18 asesores del Gobierno autonómico. También en este marco de colaboración, se celebrará, los próximos 15 y 16 de marzo, el tradicional Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados en el Salón de la Alimentación de Feria de Valladolid.
Castilla y León Económica