Sibaritas
Restaurante Sant Celoni
Sant Celoni Paseo de la Castellana, 57 28046 Madrid 91 210 88 40 www.restaurantesantceloni.comSantceloni, técnica perfecta para sublimar el mejor producto
Cocina sin estridencias fiel a la materia prima, es la seña de identidad del cocinero segoviano Óscar Velasco

Todavía recuerdo mi comida en el mítico Racó de Can Fabes, regentado por el genial y tristemente fallecido Santi Santamaría. Me deslumbró su técnica magistral y aún hoy tengo guardada en la memoria una de sus creaciones Cocotte de foie con ostras y perlas de Japón, una especie de consomé cálido de sabor mineral, que me hechizó. También recuerdo el estilo del establecimiento, mezcla de rusticidad con elementos modernos, el espectacular carro de quesos y el cuidado prestado al pan.
En Sant Celoni, Óscar Velasco rinde tributo a su maestro. En el restaurante laureado con 2 estrellas Michelin y ubicado en los bajos del Hotel Hesperia de Madrid, el cocinero segoviano mantiene la esencia de Santamaría. En la decoración confortable, con cuidada iluminación y toques vanguardistas, destaca el carro de quesos, en este caso con primacía de elaboraciones españolas, y posee un lugar especial la cava de puros, que se pueden disfrutar en un lugar habilitado a tal efecto.
Velasco practica una cocina sin estridencias y armónica, de producto de calidad y reconocible y elaborado con técnica perfecta, que se puede degustar a la carta o mediante 2 menús degustación, uno de 150 euros y otro de 180.
El disfrute comienza desde los aperitivos de la casa, como la Sardina ahumada, con todo el sabor del mar y un sutil toque antiguo producto del ahumado. La cigala confitada a la plancha con papa canaria, azafrán, pomelo y berros es una opción magnifica como primer plato, por su yodado perfume y su cocción perfecta que potencia la textura turgente. El besugo con cebollas asadas a la parrilla, vino tinto y remolacha emociona por el ensamblaje perfecto de la mezcla sápida del sabor bravío del pescado y el dulzor natural de la remolacha, la piel crujiente y su punto justo de elaboración. La carta de postres es amplia, pero si tiene que elegir, hágalo por los quesos, por su gran variedad, calidad y originalidad, como el que elaboran especialmente para Sant Celoni en la quesería artesanal Granja Cantagrullas, ubicada en Ramiro (Valladolid).
OTROS HOTELES Y RESTAURANTES
Asia, un continente de contrastes extremos (I) Desde la pulcritud de Japón, pasando por la laboriosidad de China o las playas paradisíacas de Tailandia, el continente más extenso y poblado de la tierra es al mismo tiempo el más dispar. |
![]() |
Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia Por su halo de misterio, su cosmos exuberante, sus ocasos hipnóticos, sus ecosistemas frágiles y bellísimos, su exotismo, exclusividad y peculiaridad, algunos alojamientos consiguen una autenticidad al alcance de los elegidos. Aquí aparecen seleccionados algunos que fueron construidos en lugares únicos para convertir a sus huéspedes en dioses de un universo privilegiado |
![]() |
Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas Cuando traspasas el umbral de estos selectos hoteles, te envuelve una atmósfera de tiempos pasados. Son lugares fascinantes que te cautivan al instante para embaucarte en un viaje asombroso por distintos pasajes y espacios cargados de crónicas y leyendas |
![]() |
Del hippismo de Caños de Meca al lujo de Marbella El ambiente alternativo de la pequeña localidad gaditana animada por chiringuitos y restaurantes desenfadados, contrasta con la elegancia de determinados entornos de la ciudad malagueña, sin desdeñar del todo ambientes horteras |
![]() |
Hotel Botaniq, un oasis de paz y comodidad escondido frente al Mediterráneo almeriense Con tan solo 14 habitaciones diseminadas en forma de bungalows por un mini bosque de palmeras, eucaliptos, pinos y cañaveral que oculta camas balinesas, una piscina y acequias acristaladas, el Hotel Botaniq llena de sosiego y confort a sus privilegiados huéspedes. |
![]() |
Casa do Sear, bajo un techo de 400 años Edificada en 1591, la centenaria Casa do Sear atesora más de 400 años de historia que el huésped puede percibir nada más cruzar el umbral coronado por un blasón regio. La construcción, de estilo barroco en su mayoría, se dispone en torno a un patio en el que desemboca su balaustrada y sus distintas estancias desde la cocina hasta las diversas habitaciones. Los seis dormitorios, bautizados con nombres de pájaros en peligro de extinción en Galicia, están protegidos por gruesos muros de piedra vista, lo que otorgan a los aposentos un cariz de alcoba antigua. Las dos suites cuentan además con chimenea. El cuarto de baño es amplio y las amenities correctas. La finca de diez mil metros cuadrados que rodea a la casa posee un jardín bien cuidado con árboles frutales y parras, además de contar con un hórreo de tres claros, un palomar de piedra y la fuente de mina. Aquí se sitúa un área de descanso con tumbonas, una zona de juegos para niños y el parking. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>