Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Sibaritas

Quique Dacosta

Ctra. Las Marinas, km. 3 Rascassa nº 1 (Urb. El Poblet) 03700 Denia (Valencia) 96 578 41 79 www.quiquedacosta.es

Quique Dacosta, la luz de Sorolla destilada en delicia gastronómica

El restaurante absorbe la esencia del Mediterráneo para plasmarla en una cocina singular de vanguardia que invita a saborear la vida

Publicado el 28 de diciembre de 2014
no con diamantes' de Quique Dacosta.'Desayuno con diamantes' de Quique Dacosta.

Dice Quique Dacosta en un cuadernillo que regala a cada comensal y que recoge parte de su filosofía, que trabaja para hacer de cada visita a su restaurante, calificado con 3 estrellas Michelin, una experiencia lúdica, fresca, puramente mediterránea, única y claramente diferente: “mi mayor inquietud es fundamentalmente que vivas y te emociones con nuestra propuesta”, y añade: “queremos seguir soñando, inventando, innovando. Nos gusta seducirte así”.

Y lo consigue porque el juego de la seducción empieza desde el umbral y mantiene el embrujo hasta el final de un menú de alrededor de 30 platillos divididos en 6 actos en un guiño galante a las artes escénicas.

Para urdir la conquista, cuenta con la complicidad del sumiller si se decanta por un maridaje de vinos (70 a 90 euros por persona), que maravilla con propuestas arriesgadas que flirtean constantemente con el paladar en un ensamblaje acertado pese a la sofisticación de la cocina de Dacosta que le impone en la mayor parte de los casos la primacía de los blancos. Pese a ese imperativo, el sumiller tienta al comensal no sólo con elecciones curiosas, golosas y experimentales, sino también con una explicación pasional de cada uno de sus obsequios vinícolas.

El cortejo se inicia desde el recibimiento por un equipo profesional y hospitalario que te invita a pasar a un patio/jardín donde una morera, un olivo y un coqueto espacio para plantas aromáticas disputan el protagonismo a una escultura de una graciosa vaca lechera plantada casi a la entrada.

El aperitivo se sirve en esta terraza toda ella blanca con distintos espacios de mobiliario minimalista para evitar cualquier distracción ante el deslumbramiento de la luminosidad omnipresente de las tierras meridionales.

El diálogo del cocinero con el comensal

Y con esa enajenación de nuestra voluntad ya incitada comienza el juego, “el diálogo del cocinero con el comensal” en el primero de los seis actos dedicado a los Snacks. Es un divertimento que estimula nuestra imaginación, nuestra curiosidad. Son notas de ácida alegría en el Cóctel de manzana de oro; es arrobar nuestra vanidad en el disfrute de una Rosa comestible; es colorear nuestras papilas gustativas con Raíces de boletus; es satisfacer a nuestros oídos con el crujir de texturas singulares y formas marinas en Hoja seca de maíz y Hoja de hierbas en escabeche, de maravilloso sabor a pimiento asado; es jugar al escondite del trampantojo con la potencia de las Piedras de parmesano mezcladas con otras reales; es encumbrar a la cúspide de la gastronomía a las plantas crasas y leñosas que se encuentran entre la flora local en Raim del pastor mediante la técnica del escabeche, en ese respeto de Dacosta por la naturaleza, por el entorno.

Cambio de escenario

Y para continuar con la ilusión, con la ensoñación, en el segundo acto -Mesa de Salazones- el comensal cambia de escenario y pasa al interior de este chalé encalado en blanco, a un comedor espartano, todo involuto, paredes blancas, suelo de mármol blanco, mesas blancas sin mantel adornadas por las esculturas de unas cabezas de colores llamativos que evocan el pensamiento, el conocimiento. Los lienzos son blancos y su único objeto es proyectar una luz sobre ellos. Las vigas del techo de madera han sido pintadas levemente de blanco y en algunos huecos de las paredes hay esculturas de vidrio, a modo de pequeños altares y uno está dedicado a la gamba roja del Mediterráneo.

En esta cocina “más directa, precisa, de bocado corto y verso sabroso”, cautivan las Cebollas frescas encurtidas, sorprende el Higo, deshidratado y presentado en una bolsita de plástico comestible, e inquieta el Papel de salvado de cereales. El vino elegido para embriagarnos es una delicia italiana llamada Chimera 2013 de variedad permintino 100% del norte de Cerdeña, sutil y genuino.

La estimulación se potencia con el tercer acto en forma de Tapas que recorren la cocina de Dacosta con una selección de sus mejores creaciones de los años 2006, 2011, 2012 y 2013. Embarga la Nieve de tomate por su textura fundente, deleita el Ceviche de vieira y wasabi, embelesa el viaje a México en forma de Taco mediterráneo y encanta la Coca de dacsa, toda dorada, presentada sobre una pirámide trenzada. Y en medio del cortejo, un desliz que casi rompe el hechizo con el Ceviche de erizos por una desacertada combinación entre el apio y el exquisito marisco que encubre su impresionante sabor yodado. En cierta manera lo impide un Josmeyer 2006 de la Alsacia franco alemana, cultivado en uno de los 57 pueblos de expresión de Cru, que existen entre ambas fronteras.

Todo listo para arrobar

Y en el cuarto acto, Nuestra Mesa, el cortejo se vuelve más galante y tras haber coqueteado con el paladar con el cava Mestres y una sidra vasca elaborada a partir de manzanas podridas, el sumiller vuelve a Alsacia para enamorar con un Riesling. Todo está listo para arrobar, para embebecer. ¡Y cómo embelesa con Bruma!, una cajita mágica que sostiene un huerto en miniatura del que se escapa una neblina humeante. ¡Qué fascinación, qué poético!

Y en esa concatenación de sorpresas, de creaciones experimentales o como el mismo Dacosta dice “una caricia en un bocado y un tortazo en el siguiente”, atrae sin contemplaciones en el Gazpacho de frutos rojos, con ese color sanguino y ese contraste sápido de la acidez del tomate y la dulzura de la remolacha.

Desayuno con diamantes

Y entre medias para que no decaiga nuestra atención, sin avisar se apagan las luces y todo el personal de sala al unísono impacta con uno plato fuera de carta, iluminado de pequeñas porciones de Desayuno con diamantes, relampagueantes, sutiles y fríos.

Quiere extasiarnos, quiere engolosinar nuestros sentidos y entonces presenta su Gamba roja de Denia hervida y té de bledas como un regalo envuelta en papel de celofán brillante y rojo. Y al abrirlo y descubrir el tesoro, y al chuparlo y succionarlo y al mancharte las manos con su fluido mineral y yodado, el embrujo ya no tiene vuelta atrás. Pero la pasión no cesa y hechiza con el Salmonete con perlas de su cabeza.

Energía, pasión y provocación

Y cuando ya nos tiene cautivos, entre tanta energía, pasión y provocación porque “ha llegado a la expresión más emocional, al borde de una lágrima, directo al corazón”, vuelve a tentar nuestros sentidos en Pizarras de chocolate, mezcolanza de sabores, texturas, formas, colores, que se redondean con un Moscatel de Denia, que no puede tener un nombre más hermoso: Recóndita armonía.


Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
7 + 8 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

OTROS HOTELES Y RESTAURANTES

Asia, un continente de contrastes extremos (I)

Desde la pulcritud de Japón, pasando por la laboriosidad de China o las playas paradisíacas de Tailandia, el continente más extenso y poblado de la tierra es al mismo tiempo el más dispar.
Shanghái Asia viajes turismo China Japón cultura Tokio sushi Tailandia
Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia

Por su halo de misterio, su cosmos exuberante, sus ocasos hipnóticos, sus ecosistemas frágiles y bellísimos, su exotismo, exclusividad y peculiaridad, algunos alojamientos consiguen una autenticidad al alcance de los elegidos. Aquí aparecen seleccionados algunos que fueron construidos en lugares únicos para convertir a sus huéspedes en dioses de un universo privilegiado
Vistas del cráter del Ngorongoro (Tanzania).
Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas

Cuando traspasas el umbral de estos selectos hoteles, te envuelve una atmósfera de tiempos pasados. Son lugares fascinantes que te cautivan al instante para embaucarte en un viaje asombroso por distintos pasajes y espacios cargados de crónicas y leyendas
Hotel Beldmon Sanctuary Lodge a la entrada del Machu Picchu (Perú).
Del hippismo de Caños de Meca al lujo de Marbella

El ambiente alternativo de la pequeña localidad gaditana animada por chiringuitos y restaurantes desenfadados, contrasta con la elegancia de determinados entornos de la ciudad malagueña, sin desdeñar del todo ambientes horteras
Entrada del coqueto Restaurante La Pequeña Lulú y luna llena sobre el abalconado
Hotel Botaniq, un oasis de paz y comodidad escondido frente al Mediterráneo almeriense

Con tan solo 14 habitaciones diseminadas en forma de bungalows por un mini bosque de palmeras, eucaliptos, pinos y cañaveral que oculta camas balinesas, una piscina y acequias acristaladas, el Hotel Botaniq llena de sosiego y confort a sus privilegiados huéspedes.
Hotel Botaniq.
Casa do Sear, bajo un techo de 400 años

Edificada en 1591, la centenaria Casa do Sear atesora más de 400 años de historia que el huésped puede percibir nada más cruzar el umbral coronado por un blasón regio. La construcción, de estilo barroco en su mayoría, se dispone en torno a un patio en el que desemboca su balaustrada y sus distintas estancias desde la cocina hasta las diversas habitaciones. Los seis dormitorios, bautizados con nombres de pájaros en peligro de extinción en Galicia, están protegidos por gruesos muros de piedra vista, lo que otorgan a los aposentos un cariz de alcoba antigua. Las dos suites cuentan además con chimenea. El cuarto de baño es amplio y las amenities correctas. La finca de diez mil metros cuadrados que rodea a la casa posee un jardín bien cuidado con árboles frutales y parras, además de contar con un hórreo de tres claros, un palomar de piedra y la fuente de mina. Aquí se sitúa un área de descanso con tumbonas, una zona de juegos para niños y el parking.
Bucólica ubicación de Casa do Sear, a escasos kilómetros de Sanxenxo.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Grupo Antolín presenta en Shanghái sus propuestas para un interior de coche más tecnológico y sostenible
  • Mañueco pide a los grandes empresarios de Castilla y León ser el motor de la recuperación económica
  • Pascual aspira a ser referente en el mercado de bebidas saludables a través de su marca ‘Bifrutas’
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Benteler invierte 12,2 millones en una nueva prensa transfer para su planta de Burgos
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Mercadona aumenta su beneficio un 17% hasta los 727 millones de euros en 2020
  • Mañueco pide a los grandes empresarios de Castilla y León ser el motor de la recuperación económica
  • Grupo Antolín presenta en Shanghái sus propuestas para un interior de coche más tecnológico y sostenible
  • Pascual aspira a ser referente en el mercado de bebidas saludables a través de su marca ‘Bifrutas’
  • El 39% de los recolocados en Castilla y León encuentra empleo gracias a su red de contactos
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons