Sibaritas
Dos Cielos
Diagonal/ Pere IV, 272-286
08005 Barcelona
(93) 367 20 70
www.dosclelos.com
Restaurante: 8,5
Precio: 70-100 euros
Pan: 9
Bodega: 7
Ambiente: 7
Servicio: 7
Aseos: 7
Hotel ME Meliá Barcelona
Diagonal/ Pere IV, 272-286
08005 Barcelona
Hotel: 9
Precio: 230-650 euros
Decoración: 9
Ambiente: 7
Tranquilidad: 7
Servicio: 7
Desayuno: 9
Desayuno: incluido
(93) 367 20 70
www.mebymelia.com
Novedad culinaria que resiste a la crisis

Antes de atravesar el umbral del restaurante Dos Cielos, que acaba de conseguir una estrella Michelin, se puede disfrutar de un aperitivo servido en una terraza muy fashion, en la que también se permite cenar, para posteriormente pasar al comedor en sí, al que se accede a través de la cocina abierta y acristalada donde los chefs se comunican con pequeños micrófonos para evitar trasladar ruido a la sala. Incluso existe la posibilidad de comer dentro de la cocina en la mesa del chef, en la que se ofrece una gastronomía a la medida del cliente.
Elaboraciones que compaginan la renovación de la cocina tradicional catalana, con gran dominio del producto que miman en profundidad y mezclas que casan a la perfección, con otros platos con clara influencia brasileña, pues no en vano cuentan con 2 restaurantes en Sau Paulo y Río de Janeiro. Internacionalización de un negocio que quieren extender a otros países de Sudamérica.
La carta ofrece propuestas muy apetecibles, aunque también es posible saborear un menú degustación por 85 euros, vino aparte. Aunque su oferta varía en función del producto de temporada, hay platos que ya se han convertido en clásicos y se mantienen en el tiempo como el Ravioli relleno de foigras con setas, de sabor potente. Contrariamente a lo que pueda parecer por la contundencia de sus componentes, el Buey de mar hembra con alubias tiernas de Valencia resulta muy refrescante. Entre sus entrantes, uno de los más sorprendes es La crema de raíces amazónicas con zamburiñas, una delicia que recuerda intensos sabores primitivos. Los hermanos Torres dominan el arte de los arroces con muestras como el Arroz meloso de pichón con aceitunas negras o el Arroz negro con cañadillas y espardeñas. Entre sus mezclas perfectas, Tripas de bacalo con tendones de ternera. Son amantes de los pescados con personalidad como el Pez araña con setas, donde se logra el punto de cocción adecuado.
Las raciones son abundantes, lo que a veces impide llegar con fuerza a los postres. La elaboración artesanal de sus panes, todo un arte para untar en aceite picual procedente de Córdoba. Un ejemplo, el pan de albaricoque, zanahoria y pipas.
Diseño de vanguardia al final de la Diagonal

El ME Meliá Barcelona es uno de los modernos hoteles de la Ciudad Condal. Diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault, su silueta acristalada sobresale al final de la Avenida Diagonal, muy cerca de las instalaciones del Forum y del límite norte de la Barceloneta, lo que confiere unas vistas espectaculares desde las habitaciones situadas a mayor altura. Su diseño vanguardista se extiende también a su decoración interior, con estancias amplias de grandes ventanales donde impera el blanco minimalista tanto en las paredes como en el suelo de resina epoxi sobre el que destaca parte del mobiliario lacado en rojo.
La iluminación cobra un papel fundamental con profusión de luces. Las suites son un verdadero capricho, al estar situadas en los pisos superiores y contar con cerca de 70 metros cuadrados distribuidos entre el hall, salón, habitación de enorme cama y rodeada de una extensa ventana en semicírculo, moderno baño con bañera y ducha y un práctico vestidor. La tecnología impera con 2 televisiones de plasma y Wifi. Abundante oferta en el mueble bar. No se pierda el desayuno, todo un lujo a la altura de su categoría. El hotel también tiene piscina exterior y spa.
OTROS HOTELES Y RESTAURANTES
Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas Cuando traspasas el umbral de estos selectos hoteles, te envuelve una atmósfera de tiempos pasados. Son lugares fascinantes que te cautivan al instante para embaucarte en un viaje asombroso por distintos pasajes y espacios cargados de crónicas y leyendas |
![]() |
Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia Por su halo de misterio, su cosmos exuberante, sus ocasos hipnóticos, sus ecosistemas frágiles y bellísimos, su exotismo, exclusividad y peculiaridad, algunos alojamientos consiguen una autenticidad al alcance de los elegidos. Aquí aparecen seleccionados algunos que fueron construidos en lugares únicos para convertir a sus huéspedes en dioses de un universo privilegiado |
![]() |
Del hippismo de Caños de Meca al lujo de Marbella El ambiente alternativo de la pequeña localidad gaditana animada por chiringuitos y restaurantes desenfadados, contrasta con la elegancia de determinados entornos de la ciudad malagueña, sin desdeñar del todo ambientes horteras |
![]() |
Hotel Botaniq, un oasis de paz y comodidad escondido frente al Mediterráneo almeriense Con tan solo 14 habitaciones diseminadas en forma de bungalows por un mini bosque de palmeras, eucaliptos, pinos y cañaveral que oculta camas balinesas, una piscina y acequias acristaladas, el Hotel Botaniq llena de sosiego y confort a sus privilegiados huéspedes. |
![]() |
Casa do Sear, bajo un techo de 400 años Edificada en 1591, la centenaria Casa do Sear atesora más de 400 años de historia que el huésped puede percibir nada más cruzar el umbral coronado por un blasón regio. La construcción, de estilo barroco en su mayoría, se dispone en torno a un patio en el que desemboca su balaustrada y sus distintas estancias desde la cocina hasta las diversas habitaciones. Los seis dormitorios, bautizados con nombres de pájaros en peligro de extinción en Galicia, están protegidos por gruesos muros de piedra vista, lo que otorgan a los aposentos un cariz de alcoba antigua. Las dos suites cuentan además con chimenea. El cuarto de baño es amplio y las amenities correctas. La finca de diez mil metros cuadrados que rodea a la casa posee un jardín bien cuidado con árboles frutales y parras, además de contar con un hórreo de tres claros, un palomar de piedra y la fuente de mina. Aquí se sitúa un área de descanso con tumbonas, una zona de juegos para niños y el parking. |
![]() |
Uganda es oro Hay un refrán popular propio del país ecuatorial que dice “Uganda es oro”. Y aunque existe otra frase más famosa atribuida a Winston Churchill, pese a que la definición ya la había hecho en 1875 el explorador Stanley, que lo calificó como “La perla de África”, Uganda es conocido por conservar algunos de los tesoros mejor guardados del continente negro, como los gorilas de montaña del bosque impenetrable de Bwindi, los leones arborícolas de Ishasha y los rinocerontes blancos de Ziwa. Sin embargo, el animal que pinta de copos de nieve su tierra esmeralda son las omnipresentes mariposas. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>