Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Sibaritas

Restaurante Mextizo

C/ Diputación, 239 08007 Barcelona 93 541 46 23 www.mextizo.es

Mextizo, juntos pero no revueltos

Bajo el amparo del paraguas de la cocina mediterránea, Adrián Marín aúna la brasa vasca, con los arroces de Levante y las entradas mexicanas en forma de tacos, en una carta amplia y diversa

Publicado el 3 de noviembre
Atractivo diseño del comedor del Restaurante Mextizo.Atractivo diseño del comedor del Restaurante Mextizo.

Bajo el lema de Come rico, vive despacito, Adrián Marín apuesta por un encuentro gastronómico cultural donde hay espacio para la tradición de la parrilla del País Vasco, los arroces de Levante y las entradas mexicanas, sobre todo en forma de tacos. En el Restaurante Mextizo de Barcelona se puede disfrutar de todas estas elaboraciones cada una con un amplio espacio en la carta, ya que no se trata de una fusión, sino de probar diferentes platos bajo el paraguas de la cocina mediterránea.

No es una mixtura, sino un paseo por distintas gastronomías con elevado nivel de destreza. Y lo consigue, porque el manejo de la brasa te traslada a esos restaurantes de la costa vasca o incluso al Asador Etxebarri cuando hueles y saboreas la delicada carne del Cogote de Merluza al estilo de Guetarria con el punto de cocción exacto. También lo logra con los arroces, con heterogéneas elaboraciones, a cual más apetecible.

Y antes de volcarse con los platos principales, de raciones abundantes, es preciso probar los entrantes mexicanos. Es difícil decantarse por unos u otros, pero sin duda son muy sugerentes los Cucuruchos de atún y arroz con guacamole, crujientes, sabrosos y refrescantes; y los Tacos de gamba estilo Ensenada con mix de coles, de textura melosa y gusto yodado. Entre los cinco tipos de arroz que propone, destaca la Paella azafranada, dados de pescado, langostinos y sepia.

Producto de calidad

La apuesta por el producto de calidad se muestra en todo su esplendor en el apartado del Mar y nuestras lonjas, donde la merluza, el rodaballo y el rape son protagonistas junto al bogavante, carabineros, cigalas y gambas, cuyos aromas se ven potenciados por la brasa. Tampoco desmerecen las carnes y sus cortes, desde el Solomillo risolado con puré de pate y trufa, pasando por el Chuletón sin hueso con pimientos de piquillo y patatas fritas, hasta el Pollo con mole, sésamo dos colores y chips de plátano o el Costillar de cerdo sacado estilo barbacoa. El apartado de los postres, al que cuesta llegar con apetito, también es muy tentador.

El espacio ha sido diseñado por Juli Capella, con profusión de madera que le otorga una confortable calidad, abundante luz natural con un patio ajardinado y cocina vista para disfrutar del arte de la parrilla en vivo y en directo. La amplitud de horarios de Mextizo, desde las 9 de la mañana hasta la madrugada, permite desde desayunar hasta disfrutar de música las noches de los jueves. Una carta escogida de vinos apetecibles y personal agradable y profesional garantizan la velada.

Castilla y León Económica


Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
15 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

OTROS HOTELES Y RESTAURANTES

Uganda es oro

Hay un refrán popular propio del país ecuatorial que dice “Uganda es oro”. Y aunque existe otra frase más famosa atribuida a Winston Churchill, pese a que la definición ya la había hecho en 1875 el explorador Stanley, que lo calificó como “La perla de África”, Uganda es conocido por conservar algunos de los tesoros mejor guardados del continente negro, como los gorilas de montaña del bosque impenetrable de Bwindi, los leones arborícolas de Ishasha y los rinocerontes blancos de Ziwa. Sin embargo, el animal que pinta de copos de nieve su tierra esmeralda son las omnipresentes mariposas.
Los coloridos mercados de frutas y verduras salpican los márgenes de las carrete
Mextizo, juntos pero no revueltos

Bajo el lema de Come rico, vive despacito, Adrián Marín apuesta por un encuentro gastronómico cultural donde hay espacio para la tradición de la parrilla del País Vasco, los arroces de Levante y las entradas mexicanas, sobre todo en forma de tacos. En el Restaurante Mextizo de Barcelona se puede disfrutar de todas estas elaboraciones cada una con un amplio espacio en la carta, ya que no se trata de una fusión, sino de probar diferentes platos bajo el paraguas de la cocina mediterránea.
Atractivo diseño del comedor del Restaurante Mextizo.
Un remanso de paz en la campiña portuguesa

Con categoría de 5 estrellas, Vidago Palace se contruyó en 1910 con diseño del arquitecto José Ferreira da Costa e inaugurado por el Rey Manuel II. Considerado el hotel más lujoso de Portugal en su época de esplendor, fue frecuentado por la realeza del país vecino.
Fachada del Hotel Vidago Palace.
Restaurante Aponiente: La sal del mar

Cádiz permite un viaje gastronómico en toda regla, con restaurantes emblema de la zona y algunos de fama nacional, como por ejemplo Casa Bigote en Sanlúcar de Barrameda, de cocina más tradicional y productos de primera como sus célebres langostinos; o El Campero, el templo del atún de España, en Barbate, lugar de culto para saborear el túnido en todo su esplendor con piezas como el corazón, morrillo, tarantela, barriga, huevas, entre otras, y preparado de mil maneras ampliadas desde que los japoneses les enseñaron algunas de sus técnicas; o a la vanguardia en investigación marina aplicada a la gastronomía como es Aponiente, bajo la batuta de Ángel León en El Puerto de Santa María.
Entrada al Restaurante Aponiente, en un molino de mareas del siglo XIX en El Pue
Hotel El Cortijo de Zahara, al sur del sur

Con alrededor de 70 habitaciones, el Hotel El Cortijo de Zahara posee una ubicación privilegiada entre 2 de las playas más bonitas de España, como son la de los Alemanes y la de Zahara de los Atunes en el inicio del promontorio de Atlanterra, del que cuelgan singulares mansiones y chalés, uno de ellos diseñada en forma de platillo volante que perteneció a J. J. Benítez, autor de El Caballo de Troya.
Patio del Hotel El Cortijo de Zahara.
En la isla de las Tortugas Bobas

Parece una historia de piratas, pero más bien es un cuento de paisaje salvaje y ecosistema frágil donde el turismo hará peligrar el desove de la Tortuga Boba y el paraíso a modo de escala de multitud de aves en su migración de Europa a África, de la que apenas distan 500 kilómetros. Quizá ese distanciamiento del continente africano, la orografía casi desértica de las diez islas del archipiélago y la influencia católica de su antigua metrópoli portuguesa le han valido a Cabo Verde el salvoconducto para mantenerse al margen de los yihadistas musulmanes y del expolio de sus inexistentes riquezas.
Vista aérea del Hotel Meliá Llana con el Bikini Club sobre el Atlántico y zona e
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Luisa Alcalde: El nuevo consumidor 5.0

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • Uganda es oro
  • Luisa Alcalde: El nuevo consumidor 5.0
  • ‘FeliZiudad’ de Renault impulsa 9 proyectos en Castilla y León para mejorar la calidad de vida en los barrios
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Pulsad el botón de pausa
  • El informe Pisa 2018 sitúa a Castilla y León entre los mejores sistemas educativos del mundo en Ciencias y Matemáticas
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • Renault nombra a Nieves Martín Martínez como nueva directora de la factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Iberdrola nombra a Miguel Calvo como nuevo delegado institucional en Castilla y León
  • El presidente de la Junta anuncia una rebaja del 15% en el precio del suelo industrial durante los XIII Premios Castilla y León Económica
  • Pulsad el botón de pausa
  • La Junta “ofrece estabilidad política” a las empresas, destaca Mañueco en Diálogos Castilla y León Económica
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • ‘FeliZiudad’ de Renault impulsa 9 proyectos en Castilla y León para mejorar la calidad de vida en los barrios
  • Uganda es oro
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • Luisa Alcalde: El nuevo consumidor 5.0
  • Los accionistas de CaixaBank, voluntarios en la Fundación A La Par para fomentar la integración de personas con discapacidad
  • Pulsad el botón de pausa
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que en Castilla y León hay suficiente suelo industrial y a precio competitivo?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons