Sibaritas
Hotel Sofitel Santa Clara
Carrera, 8 Cartagena de Indias (Colombia) 57 5756504700 www.sofitel.comEl Santísimo
Calle 38 Cartagena de Indias Colombia www.elsantisimo.comFrente al Caribe colombiano y la casa de García Márquez
El Hotel Sofitel Santa Clara es un edificio histórico que data del siglo XVII acondicionado con todas las comodidades

Con categoría de 5 estrellas, el Hotel Sofitel Santa Clara es un edificio histórico que data del siglo XVII acondicionado con todas las comodidades para un huésped exigente que se ha convertido en el establecimiento más elegante de Cartagena de Indias (Colombia).
Entre sus joyas, el claustro que acoge un trocito de floresta tropical con fauna y flora autóctona, incluidas unas ranas silvadoras y un colorido tucán. En una de sus alas se sirve el desayuno bufé, magnífico sobre todo por sus frutas y zumos tropicales. En otro pasillo se pueden degustar especialidades de la cocina francesa con fusión cartagenera que ofrece su restaurante principal, o si se prefiere algo más frugal, como unos ceviches, hay otro rincón gastronómico menos formal.
Bar con música en vivo
En una esquina del claustro y con entrada también desde la calle se sitúa el bar de estilo colonial, que a veces ofrece música en vivo, con especialidades en cócteles, de los que no pueden dejar de probar el mojito.
El hotel tiene un spa y un pequeño gimnasio, ridículo para las dimensiones del complejo, y una gran piscina rodeada por las habitaciones de la zona nueva del hotel, donde sirven comida ligera y todo tipo de bebidas.
Con 122 habitaciones y 17 suites, las estancias son amplias y habitualmente están situadas frente a la piscina. Si la planta es la cuarta, se puede gozar de una buena panorámica sobre el mar Caribe y, con suerte, de la casa del escritor Gabriel García Márquez. Su ubicación privilegiada dentro de la ciudad amurallada permite quedarse hasta tarde paseando y disfrutar de las noches mágicas de esta preciosa urbe colonial repleta de edificios históricos levantados en la época del Imperio español.
Cocina cartagenera de fusión

OTROS HOTELES Y RESTAURANTES
Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas Cuando traspasas el umbral de estos selectos hoteles, te envuelve una atmósfera de tiempos pasados. Son lugares fascinantes que te cautivan al instante para embaucarte en un viaje asombroso por distintos pasajes y espacios cargados de crónicas y leyendas |
![]() |
Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia Por su halo de misterio, su cosmos exuberante, sus ocasos hipnóticos, sus ecosistemas frágiles y bellísimos, su exotismo, exclusividad y peculiaridad, algunos alojamientos consiguen una autenticidad al alcance de los elegidos. Aquí aparecen seleccionados algunos que fueron construidos en lugares únicos para convertir a sus huéspedes en dioses de un universo privilegiado |
![]() |
Del hippismo de Caños de Meca al lujo de Marbella El ambiente alternativo de la pequeña localidad gaditana animada por chiringuitos y restaurantes desenfadados, contrasta con la elegancia de determinados entornos de la ciudad malagueña, sin desdeñar del todo ambientes horteras |
![]() |
Hotel Botaniq, un oasis de paz y comodidad escondido frente al Mediterráneo almeriense Con tan solo 14 habitaciones diseminadas en forma de bungalows por un mini bosque de palmeras, eucaliptos, pinos y cañaveral que oculta camas balinesas, una piscina y acequias acristaladas, el Hotel Botaniq llena de sosiego y confort a sus privilegiados huéspedes. |
![]() |
Casa do Sear, bajo un techo de 400 años Edificada en 1591, la centenaria Casa do Sear atesora más de 400 años de historia que el huésped puede percibir nada más cruzar el umbral coronado por un blasón regio. La construcción, de estilo barroco en su mayoría, se dispone en torno a un patio en el que desemboca su balaustrada y sus distintas estancias desde la cocina hasta las diversas habitaciones. Los seis dormitorios, bautizados con nombres de pájaros en peligro de extinción en Galicia, están protegidos por gruesos muros de piedra vista, lo que otorgan a los aposentos un cariz de alcoba antigua. Las dos suites cuentan además con chimenea. El cuarto de baño es amplio y las amenities correctas. La finca de diez mil metros cuadrados que rodea a la casa posee un jardín bien cuidado con árboles frutales y parras, además de contar con un hórreo de tres claros, un palomar de piedra y la fuente de mina. Aquí se sitúa un área de descanso con tumbonas, una zona de juegos para niños y el parking. |
![]() |
Uganda es oro Hay un refrán popular propio del país ecuatorial que dice “Uganda es oro”. Y aunque existe otra frase más famosa atribuida a Winston Churchill, pese a que la definición ya la había hecho en 1875 el explorador Stanley, que lo calificó como “La perla de África”, Uganda es conocido por conservar algunos de los tesoros mejor guardados del continente negro, como los gorilas de montaña del bosque impenetrable de Bwindi, los leones arborícolas de Ishasha y los rinocerontes blancos de Ziwa. Sin embargo, el animal que pinta de copos de nieve su tierra esmeralda son las omnipresentes mariposas. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>