Empresas
Vitartis constata el compromiso con la sostenibilidad de las empresas agroalimentaria de Castilla y León
El 71% de los socios de esta agrupación cuenta con algún programa de gestión ambiental y de reducción de consumos y emisiones

El compromiso de la empresa con la sostenibilidad es una prioridad para las industrias agroalimentarias de Castilla y León, según se refleja en una encuesta interna realizada por Vitartis entre sus socios, cuyos resultados se analizaron este miércoles por la Junta Directiva de la asociación.
Cabe destacar que en el momento de realizar la encuesta el 71% de los socios disponía ya (41%) o estaba en proceso de incorporar (30%) algún programa de gestión ambiental y de reducción de los consumos y de las emisiones.
La mayoría de los socios de Vitartis expresa en la encuesta su compromiso con la puesta en marcha de alguna iniciativa para mejorar la eficiencia en la gestión de la energía que utiliza en sus procesos de producción (72,5%), de los residuos o subproductos generados (57%), del agua (48%) o de otros insumos (plásticos, material de oficina, material de limpieza), como señala el 64% de los encuestados.
Valoración
Beatriz Escudero, presidenta de Vitartis, destacó en primer lugar el valor de estos datos, “no solo porque reflejan un alto grado de compromiso de la industria agroalimentaria con los valores de la sostenibilidad empresarial, social y medioambiental, sino también porque son los primeros datos que se publican en Castilla y León sobre esta materia”.
Se trata de una actitud, dijo Escudero, “coherente con el enraizamiento de las empresas en la tierra y su decidida apuesta por el desarrollo social y la mejora del medio ambiente, sobre todo en el medio rural, que es donde se asientan la mayoría de las compañías agroalimentarias de la comunidad autónoma”.
Impacto ambiental
Además de los indicadores anteriores, los socios de Vitartis fueron preguntados por la realización o no de algún estudio que determine el impacto ambiental de los procesos, productos y servicios que su empresa causa, en su caso, en el entorno en el que opera. Y al respecto, el 45% de los encuestados asegura haber realizado ya este estudio, mientras que en un 33% de los casos estaba en curso.
En relación con la responsabilidad social corporativa (RSC) de las compañías, casi el 80% de los socios asegura que su empresa cuenta (53,5%) con un código ético o de conducta, o que está en proceso de incorporarlo (26%).
Innovación responsable
De particular interés es la cuestión planteada sobre lo que se ha denominado innovación responsable, es decir, las iniciativas innovadoras que tratan de dar respuesta a algún reto ambiental o social, generando valor compartido, tanto para la empresa como para en entorno social al que se dirigen.
En este sentido, el 52% de los socios de Vitartis asegura que ya ha puesto en marcha proyectos de innovación responsable, mientras que un 26% está en proceso de implantarlos en su compañía.
Además, más del 36% de los asociados ya gestiona el impacto social que causa en su entorno la actividad de su empresa, al tiempo que otro 28% está en proceso de incorporar algún sistema de gestión en este mismo sentido. Asimismo, el 72,5% asegura que su empresa realiza prácticas de acción social (culturales, deportivas, lúdicas) en el entorno en el que opera.
Castilla y León Económica
Empresas
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o... |
![]() |
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>