Empresas
Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
Ambas provincias también acaparan cerca del 53% de las 138 grandes compañías ubicadas en nuestra comunidad autónoma

Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región y cerca del 53% de las 138 grandes compañías (con una facturación superior a los 50 millones) ubicadas en nuestra comunidad autónoma, según el ranking publicado en febrero por la revista Castilla y León Económica. En el listado de sociedades mercantiles y cooperativas ordenado por volumen de ventas sólo aparecen los negocios cuya sede social está ubicada en nuestra región y las compañías cuyas principales fábricas están asentadas en la comunidad autónoma. Este número especial de la publicación incluye también 9 rankings de empresas distribuidos por cada una de las provincias de nuestra comunidad autónoma.
La ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanas y leonesas se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.141), Burgos (999), Salamanca (806), León (656), Segovia (380), Palencia (305), Zamora (270), Ávila (248) y Soria (195).
El tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una amplia base de pymes y una muy escasa presencia de compañías de gran tamaño, según se desprende de la lectura de los datos del ranking publicado por Castilla y León Económica. Así, sólo el 2,76% de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros; el 63,42% son pymes, con unas ventas entre dos y 49 millones de euros; y el 33,82% son micropymes, con una cifra de negocio inferior a los dos millones de euros. En cuanto a la plantilla, sólo el 2,24% cuenta con más de 250 trabajadores, el 64,74% posee entre diez y 249 empleados y el 33,02% dispone de menos de diez operarios.
Por sectores
Como muestra de la reducida presencia de la mujer en las empresas, únicamente aparecen directivas en el 11,5% de las sociedades mercantiles del ranking. Respecto a la distribución de las empresas por sectores, en primer lugar se sitúa agroalimentación (16,54%); seguido de construcción y auxiliar (10,68%); comercio (10,24%); agropecuario (9,62%); transporte (6,26%); venta y reparación de vehículos (4,42%); turismo (3,38%); y distribución (3,22%). Hay sectores, como el de automoción e industria auxiliar, que aunque tienen menos empresas sí poseen un mayor peso global tanto en la cifra de negocio como en el empleo en Castilla y León.
Más información en www.castillayleoneconomica.es o en el teléfono 983 01 81 81.
Empresas
El 52% de los puestos directivos de Alibérico está liderado por mujeres En el Día Internacional de la Mujer, el Grupo Alibérico quiere poner en valor que siempre ha desarrollado una política interna "basada en la igualdad de oportunidades y una política de promoción interna basada en méritos propios, independientemente de su género, etnia o religión. La compañía... |
![]() |
Grupo Miguel Vergara aumenta un 8,5% su facturación hasta los 49 millones en 2020 La empresa cárnica vallisoletana Grupo Miguel Vergara cerró 2020 con una facturación de 49 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,5% con respecto al ejercicio 2019 anterior y un incremento de 3,5 puntos por encima de lo esperado. |
![]() |
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
La producción industrial cae un 6,7% en enero en Castilla y León El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,7% en enero en relación al mismo mes de 2020 en Castilla y León, 2 décimas menos que en España que, con un -6,9% registra en este caso su mayor caída desde el pasado mes de junio, según informó este lunes el Instituto Nacional de... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>