I+D+i
Una 'spin off' de Cartif diseña un software de control de horario adaptado a diferentes perfiles laborales
Idecal desarrolla 'infHorpres' para ayudar a las compañías a cumplir con la Legislación sobre registro de la jornada de trabajo

Idecal, spin off del centro tecnológico Cartif, ha desarrollado un software de registro de la jornada laboral denominado Infhorpres que se adapta a todos los tipos de empresas y a la forma en la que sus empleados acceden a su puesto de trabajo. "Incluye la posibilidad de establecer dos modalidades en función del número y tipo de trabajadores", detalla Félix Nieto, gerente de Idecal, que explica que una de ellas está indicada en los casos de plantillas con acceso a ordenadores o smartphones de manera individual; y la segunda va destinada a fábricas, por lo que el sistema permanece activo para registrar la entrada y salida de la plantilla. "Se puede disponer de ambos modos y crear roles a cada persona en relación al puesto que desempeña", señala Nieto, que apunta que se trata de una solución "sencilla, flexible, intuitiva y precisa" para cumplir con la nueva normativa sobre control de horarios.
Sistema
El sistema desarrollado por esta spin off de Cartif puede implantarse a través de un servicio en la nube, cuya información se aloja en los servidores de Idecal y está disponible 24 horas al día mediante una conexión a Internet, sin necesidad de implantar ninguna infraestructura; o bien, en las instalaciones del cliente, que debe disponer de al menos un ordenador que hará las veces de servidor y display y que alojará todos los datos.
Entre las funcionalidades complementarias de Infhorpres se encuentran la gestión de horarios, aviso de ausencias y vacaciones, justificación de incidencias de presencia y visualización y control de ausencias e incidencias.
Más información en el número de agosto de la revista Castilla y León Económica
Empresas
Carlos Moro presenta el primer vino de su bodega gallega Casar de Vide Carlos Moro, bodeguero y empresario, presentó recientemente en Ourense el primer vino de Casar de Vide, su última adquisición en la D.O. Ribeiro y con la que suma ya 10 bodegas en 6 de las denominaciones de origen más importantes de nuestro país. |
![]() |
Cuatro Rayas nombra a Álvaro Gago como nuevo responsable de Sostenibilidad La Bodega Cuatro Rayas nombró recientemente a Álvaro Gago como nuevo responsable de Sostenibilidad, cargo que compaginará con el de director de Comunicación de la bodega. Asimismo, la cooperativa presentó un nuevo sello denominado green & social que aglutina, según sus responsables, el “... |
![]() |
Castilla y León Económica convoca los VII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el copatrocinio de Bankinter y Sothis y la colaboración de Ibecon, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Forestalia pone en marcha una planta de biomasa en El Bierzo con una inversión de 100 millones Forestalia resultó la mayor adjudicataria en las subastas de energías renovables realizadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2016 y 2017, con casi 2.000 megavatios eólicos, fotovoltaicos y de biomasa ubicados en Aragón y Castilla y León. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>