Telefónica ha presentado la solución Smart Patrimonio que gestiona el patrimonio histórico de manera eficiente aprovechando el potencial de la tecnología M2M.
La presentación tuvo lugar en la Muralla de Ávila, donde ya está activa la herramienta. La gestión del Patrimonio Cultural, por ser un legado de inmenso valor y dinamizador de la actividad turística y económica, es una de las áreas en las que está trabajando Telefónica junto con la Fundación Santa María la Real.
Conservación más eficiente
Smart Patrimonio pretende transformar el actual modelo de gestión centrado en la restauración correctiva de los bienes hacia una conservación preventiva más eficiente y sostenible, una solución dirigida a preservar tanto los lugares históricos como los bienes que estos albergan.
Está integrada por una red de sensores inalámbricos que registran y transmiten a un servidor central los valores de parámetros ambientales, estructurales y de acceso a seguridad, todos ellos decisivos en la conservación del patrimonio histórico inmueble. Los sensores monitorizan valores como la temperatura, humedad, luminosidad, vibraciones y accesos, entre otros, y se analizan en tiempo real y de forma continua por los conservadores.
Castilla y León Económica