I+D+i
Telefónica incorpora más de 300.000 líneas activas vinculadas al Internet de las Cosas en 2018, un 16% más
La compañía refuerza su apuesta en este mercado

Telefónica incorporó 317.000 líneas activas durante el año 2018, lo que supone un crecimiento interanual del 16%. En el último cuatrimestre del pasado año se alcanzaron 106.000 nuevas líneas activas, para acabar el 2018 con un total de 2.333.000, lo que posiciona a la compañía como “líder en el Internet de las Cosas (IoT)”, como destacaron sus responsables.
Este crecimiento se debe, como apuntan desde la compañía, a los nuevos servicios presentados para facilitar al cliente soluciones integrales de IoT que les permita gestionar la conectividad de una forma sencilla y directa con el respaldo de la operadora.
En concreto, la compañía destaca la evolución de su plataforma Kite que permite a los clientes tener el control y la gestión total de sus soluciones IoT tanto de conectividad (inventario, control de gasto en tiempo real, alarmas, configuraciones de reglas de negocio y reporte automáticas) como de gestión remota de dispositivos, además de ofrecer facilidades para la integración con las principales plataformas y aplicaciones de la nube pública.
De hecho, el crecimiento de conectividad gestionada a través de esta plataforma Kite es del 58%, con unas 600.000 líneas nuevas (activadas y pendientes de activación por el cliente) en el año 2018.
Entre los sectores que más incorporaron soluciones de IoT en sus procesos cabe destacar el financiero/bancario, el retail, la seguridad, el transporte, la logística o la automoción.
Esta tendencia de crecimiento en España “está en línea con la evolución global de Telefónica”, como destacan desde la compañía, que consiguió en 2018 situarse por quinto año consecutivo como uno de los líderes en el Cuadrante Mágico de Servicios M2M Gestionados de Gartner en el ámbito mundial.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero Castilla y León Económica, con el patrocinio de Novartis y Fundación Caja de Burgos, organiza el próximo 28 de febrero la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ en el Museo de la Ciencia de Valladolid a las 18,15 horas. |
![]() |
Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine El Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova) y la revista Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine, en el Teatro Zorrilla de la capital del Pisuerga, con la proyección del largometraje documental ‘Machines’, de Rahul Jain, director... |
![]() |
Castelo de Medina presenta la nueva añada de ‘Castelo de Medina Verdejo’ La bodega Castelo de Medina presentó este martes una nueva añada 'Castelo de Medina Verdejo', el “buque insignia” de la compañía, según destacan sus responsables. Esta añada es el resultado “de un año muy favorable en lo climatológico”, especialmente en la zona donde se ubica el viñedo en... |
![]() |
José Julián Nieto, nuevo director de Adecco en Castilla y León, Galicia y Asturias Adecco informó este miércoles del nombramiento de José Julián Nieto como director de la compañía en la dirección regional ‘Castilla Noroeste’, compuesta por las autonomías de Castilla y León, Galicia y Asturias. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>