Empresas
Smurfit Kappa colabora con Proyecto ÁRBol para dar una segunda vida a bolígrafos y materiales de escritura inservibles
La compañía participa en la fabricación de más de 3.300 contenedores de cartón ondulado utilizados para recoger el material en las instituciones públicas de Canarias

Smurfit Kappa ha colaborado con Proyecto ÁRBol en la fabricación de los contenedores de cartón ondulado que se utilizan en la recogida de bolígrafos y materiales de escritura inservibles de la iniciativa Si no escribe, no lo tires, con el objetivo de reciclarlos y darles una segunda vida útil como peines, peonzas, llaveros o posavasos. Concretamente, la compañía se ha hecho cargo del coste de fabricación del troquel y el cliché, ha aumentado en 400 las unidades acordadas y ha incrementado su calidad para obtener una mayor durabilidad de estas soluciones.
Estos contenedores especiales, destinados a la recuperación y separación adecuada de bolígrafos, rotuladores, portaminas o marcadores, son transformables y, una vez llenos, pueden cerrarse y apilarse con otros contenedores, facilitando de esta forma el almacenamiento y su transporte. Además, son reciclables, por lo que son el complemento perfecto para esta iniciativa.
Casi 50.000 kilos de plástico
Proyecto ÁRBol ha distribuido estos contenedores en todas las instituciones públicas pertenecientes al Gobierno de Canarias, desde colegios, hasta universidades y bibliotecas, así como en entidades privadas como supermercados. Esta iniciativa ha conseguido reunir 49.695 kg. de plástico, un volumen un 120% superior al previsto, asegurando así que estos residuos se reciclan y no acaban en los vertederos del archipiélago canario.
Además, gracias a estos contenedores, diseñados por Magdalena Válido, diseñadora de Smurfit Kappa Canarias, y de Iluminada Navarro, arquitecto y colaboradora de Proyecto ÁRBol, se ha fomentado la participación de los más jóvenes en el proceso del reciclaje. Un gran paso hacia la conciencia sostenible de las nuevas generaciones.
RSC
Cristian Vallés, general manager en Smurfit Kappa Canarias, asegura que la propuesta "que presentamos a la Consejería para diseñar y fabricar estos contenedores fue la que mejor se adaptaba a sus requisitos de sostenibilidad. Además, esta preciosa iniciativa se adecuaba perfectamente a nuestra política de RSC, por lo que dimos un paso más allá para colaborar activamente en ella, asumiendo los costes asociados a los utillajes y comprometiéndonos a ser parte activa de la recogida de este tipo de materiales, para hacer de las islas un lugar más respetuoso con el medioambiente".
Proyecto ÁRBol nace de un grupo de estudiantes del IES Politécnico Las Palmas, cuyo objetivo era conseguir un archipiélago más sostenible. De esta forma, sus integrantes decidieron transformar los materiales de escritura manual inservibles, normalmente no biodegradables. Un gran apuesta por la economía circular. Desde su puesta en marcha en 2015, ya se han desviado de los vertederos de las islas más de 2 toneladas y media de este tipo de residuo, que transforma para tener una segunda vida útil.
Castilla y León Económica
Empresas
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue... |
![]() |
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020... |
![]() |
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado... |
![]() |
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>