Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Sanitarios, IT, técnicos de mantenimiento, teleoperadores, operarios cárnicos y electromecánicos, los puestos que más cuesta cubrir en Castilla y León

Informe Adecco sobre perfiles deficitarios y escasez de talento en España

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 21 de febrero
El personal sanitario siempre ha estado entre los más buscados. El personal sanitario siempre ha estado entre los más buscados, ahora más por la pandemia.

Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, el número de desempleados en nuestro país ha aumentado hasta los casi 4 millones registrados, lo que supone un aumento interanual de 710.500 personas (+21,8%) en un año aciago para el mercado de trabajo. 

Sin embargo, paradójicamente, 8 de cada 10 directores de recursos humanos de nuestro país reconocen tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía, porcentaje que se ha disparado 30 puntos porcentuales en los últimos 5 años, y los consultores de Adecco han empezado a detectar que, de media, un 9% de las vacantes disponibles en el mercado de trabajo se queda sin cubrir -porcentaje que en algunos perfiles muy específicos y zonas geográficas puede dispararse a cerca del 60% de puestos sin cubrir-.   

Perfiles afectados

En este contexto, Adecco, presenta su Informe Adecco sobre perfiles deficitarios y escasez de talento en España. Si bien cada autonomía tiene sus peculiaridades, hay ciertos perfiles que se están viendo más afectados por esta escasez a nivel general. Es el caso de los profesionales del ámbito IT (que llevan años siendo los puestos más difíciles de cubrir); personal sanitario (si bien siempre han sido profesionales muy buscados, con el estallido de la crisis sanitaria son más demandados que nunca a cualquier nivel) perfiles técnicos y/o con titulación de FP asociados al desarrollo de la industria como electromecánicos, carretilleros, soldadores, oficios, operarios para el sector de la alimentación, técnicos de mantenimiento; perfiles cualificados asociados al desarrollo de los servicios como comerciales y administrativos con idiomas, teleoperadores; y también, en general, ingenieros. De hecho, muchos de estos perfiles gozan de lo que técnicamente se denomina pleno empleo. 

Especial atención merece la "grave" escasez de mano de obra que cuente con una titulación de Formación Profesional, ya sea de grado medio o de grado superior. La FP es altamente demandada en nuestro país: el 38,8% de las ofertas de empleo que se publican en España exige esta formación como requisito, porcentaje que es igual al de las ofertas para titulados universitarios y que en 2018 llegó incluso a superar a la demanda de licenciados o diplomados. 

Formación

En palabras de Rubén Castro, director de Adecco Staffing: "para todas aquellas personas que están próximas a incorporarse al mercado de trabajo o decidiendo su carrera laboral, así como para la gente que se ha quedado sin empleo o que trabaja en un sector golpeado por esta situación y que sufre más incertidumbre que otros, es un excelente momento para apostar por la formación, no solo universitaria -muy importante para una parte del mercado de trabajo y necesaria para muchos de los perfiles que escasean- sino también en estas ramas que son deficitarias y que tienen una gran empleabilidad desde la Formación Profesional. Y por supuesto, hay que seguir apostando por el conocimiento de idiomas".

Castro añade que tenemos la generación "mejor preparada de la historia, nuestros jóvenes, pero hay una parte de la población que se ha quedado descolgada de ese nivel y que puede reenfocar su carrera hacia estos perfiles y sectores. Ahora más que nunca el talento debe apostar por el reskilling y el upsikilling como vía para una mayor empleabilidad". 

En este contexto, para todos aquellos jóvenes que están planteándose su futuro laboral, así como para aquellas personas desempleadas que quieren reorientar su carrera profesional, en este informe encontrarán aquellos perfiles que las empresas necesitan incorporar, la mayoría de los cuales gozan de pleno empleo o tienen un índice de inserción laboral muy elevado. 

El caso de Castilla y León

En el caso de Castilla y León, varios son los sectores que se ven más afectados por la escasez de mano de obra por encima de los demás: por un lado, el industrial, especialmente en las ramas de alimentación (industria cárnica), metal, y en la logística; también faltan perfiles en el sector sanitario, en el de contact center, en la construcción, y con carácter general, son deficitarios los perfiles tecnológicos. 

Dentro del sector industrial, en sus diferentes ramas, hay dificultades para encontrar técnicos de mantenimiento, especialistas del metal (soldadores tig y mig, entre otros), fontaneros, torneros, chapistas, tapiceros, operarios de montaje eléctrico y mecánico, así como chóferes en el sector logístico y operarios cárnicos y matarifes, para la industria cárnica. En estos casos, se trata de profesionales muy demandados en Castilla y León mientras que existen muy pocos candidatos con la formación exigida, y el avance de los procesos de automatización hace que haya pocos perfiles con la titulación y experiencia requeridas para esta demanda. De hecho, muchas empresas contactan con los estudiantes de estas especialidades al finalizar los ciclos formativos y los incorporan directamente a sus plantillas. 

Los perfiles industriales se mueven desde los 18.000 euros brutos anuales que puede cobrar un recién titulado a 35.000 para los candidatos de más valía por formación y experiencia. Los perfiles sanitarios se mueven en una horquilla más amplia pues algunos médicos pueden alcanzar los 50.000 euros brutos al año. Y en el sector del contact center, la banda salarial va de 15.000 a 18.000 euros brutos al año.  

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Michelin renueva la web de su centro de formación

Michelin va a renovar la web de su centro de formación y asesoramiento, que se creó en 1981 con el objetivo de convertirse en una unidad destinada a formar y orientar acerca de los distintos productos y servicios para los clientes, además de potenciar la capacitación de la fuerza de ventas de la...
La página posibilita acceder a formación sobre todas las gamas de neumáticos.
Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones

Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y...
César Pontvianne, presidente de Iberaval.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia

Gullón ha suscrito una alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para luchar contra esta enfermedad en Palencia. En el marco del acuerdo suscrito, los empleados de la empresa participarán de manera activa como voluntarios en el Programa de Ayuda Integral a Pacientes de Cáncer y sus...
Reunión online de Gullón con la AECC de Palencia.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Castilla y León podrá perder hasta el 20,5% de su talento si no se acometen medidas urgentes
  • CaixaBank impulsa una acción para canalizar excedentes de material de empresas de Castilla y León a ONG
  • Agerpix gana los Premios EmprendedorXXI de CaixaBank en Castilla y León
  • Beatriz Herranz, nueva directora general de Telefónica para la Territorial Centro
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Últimas
  • + Comentado
  • MediaMarkt Business ofrece soluciones para facilitar la transformación digital en centros educativos
  • Michelin renueva la web de su centro de formación
  • Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Las exportaciones del sector agroalimentario de Castilla y León crecen un 6,5% en 2020
  • Castilla y León podrá perder hasta el 20,5% de su talento si no se acometen medidas urgentes
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • El Grupo Dehesa Grande factura 37 millones de euros en 2020
    1
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons