Empresas
Renault España logra un beneficio de 110 millones en 2019, un 15% menos
La Junta General de Accionistas de la compañía renueva a José Vicente de los Mozos como presidente del Consejo de Administración de la firma en nuestro país durante los próximos 5 años

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Renault España celebrada este martes aprobó las cuentas de la compañía de 2019, que reflejan una cifra de negocio de 7.594 millones de euros con un resultado neto de 110 millones, frente a los 129,8 millones del año anterior. Además, se ha renovado en el cargo a José Vicente de los Mozos como presidente del Consejo de Administración de la firma en nuestro país durante los próximos 5 años.
En concreto, alcanzó un volumen de ventas total en el pasado ejercicio de 111.671 vehículos (turismos y derivados). Dacia sigue creciendo y acompaña con 70.187 unidades matriculadas, con lo que el Grupo Renault obtiene un 12,35% de cuota de mercado con 181.858 vehículos.
Factoría de Palencia
Por su parte, las factorías de la multinacional en España lograron una fabricación total de 477.128 vehículos durante 2019, de los que el 90% se destinó a exportación. En Palencia se ensamblan los modelos Kadjar y Megane en sus versiones berlina y sport tourer. En total en 2019, construyeron 240.126 unidades, con un nivel de exportación de 87%.
La factoría de Carrocería Montaje de Valladolid continuó el éxito de Captur y comenzó la producción de Nuevo Captur. Así, la producción total de esta fábrica fue de 237.002 vehículos. El 92% de ella tuvo como destino los mercados exteriores. En cuanto a las mecánicas, la producción total de la Motores de Valladolid fue de 1,32 millones de los que se exportó el 66%; mientras que la factoría de Cajas de Velocidades de Sevilla alcanzó las 996.060 cajas de velocidades con una exportación del 79%.
Asimismo, la Junta General de Accionistas aprobó el nombramiento, por un periodo de 5 años, de Sophie Galerneau y Ana María Plaza Arregui como vocales del Consejo de Administración.
Castilla y León Económica
Empresas
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o... |
![]() |
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes... |
![]() |
La contratación temporal en Castilla y León cae un 30% durante 2020 por culpa de la pandemia Randstad ha realizado un estudio sobre cómo ha variado en el último año la contratación temporal, la principal fuente de empleo de nuestro sistema. Para ello, ha estudiado datos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La compañía revela que en Castilla y León la contratación... |
![]() |
María Elisa Rivera gana el I Premio PROArte de Prosol Rocío Hervella, fundadora y CEO de Prosol, hizo entrega este miércoles del I Premio PROSOL a la artista madrileña María Elisa Rivera Armada, ganadora de este galardón recién creado que pretende valorar el talento de jóvenes artistas menores de 30 años. El premio, dotado con 3.000 euros, nace con... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>