I+D+i
Matarromera se implica en la lucha contra el coronavirus
El grupo vinícola dona equipos de protección individual y produce geles hidroalcohólicos y mascarillas, además de investigar sobre cómo asegurar la seguridad de los trabajadores frente al COVID-19

Bodegas Familiares Matarromera ha puesto en marcha la producción de geles hidro alcohólicos en su planta de Valbuena de Duero (Valladolid), donde produce sus destilados. Asimismo, una de las empleadas del grupo dedica su jornada laboral a la producción de mascarillas con materiales de los que disponía la bodega, como es el caso de un papel muy fuerte y resistente de color azul, con doble capa y gomas. Con una media de 50 al día, lleva producidas unas 300 unidades.
Fruto de su apuesta por la I+D+i, la compañía cuenta en su equipo con Víctor Vendrell, doctor en Biología Molecular y Fisiología Celular, quien desarrolla para habitualmente proyectos de microbiología y biocontrol. Sin embargo, Vendrell ha pasado de analizar levaduras y micorrizas a investigar acerca del coronavirus con el objetivo de aportar valor a su compañía y, por ende, a uno de los sectores más relevantes de nuestro país como es el del vino.
Para ello, la empresa ha creado un comité de crisis en el cual todos los días se analiza un informe que el doctor actualiza cada 24 horas. Se trata de un documento de más de 10 páginas, con un esqueleto muy básico en el que realiza una fotografía de la situación y aporta información sobre la actuación que deben de llevar a cabo las empresas para asegurar la seguridad de sus trabajadores.
Otras medidas
Estas medidas se suman a las tomadas anteriormente por la bodega, que redujo al máximo el trabajo presencial de todos sus trabajadores, manteniendo el suministro de sus productos al tiempo que preserva la salud y la seguridad de todas las personas que siguen acudiendo a su puesto de trabajo.
Además, ante el llamamiento de la Junta de Castilla y León, la compañía aportó su granito de arena contra el coronavirus con la donación de todos los equipos de protección individual de los que disponía, como batas, gorros, guantes, monos de trabajo y gafas de protección, entre otros.
Castilla y León Económica
Empresas
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020... |
![]() |
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado... |
![]() |
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto... |
![]() |
El Gobierno declara a Fitur ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’ por su contribución a la recuperación del turismo en España Ifema recibió del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la declaración de ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’ para la Feria Internacional del Turismo (Fitur), lo que representa un importante respaldo de la Administración pública a la labor y al impacto que tiene este certamen en... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>