Empresas
Matarromera lanza su podcast ‘La Esencia del Vino’
El director general de la Federación Española del Vino, primer invitado del nuevo espacio
Matarromera acaba de lanzar La Esencia del Vino, un original podcast con el que la bodega pretende difundir con frescura y rigor la cultura del vino en una charla distendida entre colaboradores e invitados. El primero en asistir es José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino. Así, sus oyentes podrán conocer aspectos más desconocidos y personales del primer ejecutivo de esta entidad y cómo ve el futuro del sector desde un punto de vista optimista y desenfadado.
Dirigido por Roberto Sanz, director de Comunicación y Estrategia de la compañía vitivinícola, el programa ofrecerá cada 15 días 30 minutos de actualidad en torno al mundo del vino, curiosidades, recomendaciones y novedades, sugerencias de restaurantes, experiencias y formas de consumo, alternativas al enoturismo tradicional en tiempos de pandemia y entrevistas en profundidad con voces autorizadas de fuera y dentro de la compañía.
“Las bodegas tenemos la responsabilidad no sólo de difundir la cultura del vino, sino también atraer a nuevos seguidores y acercarles un mundo apasionante. Para ello en La Esencia del vino vamos a utilizar un lenguaje sencillo, con un tono cercano y ameno, generando contenidos de interés y acercando a personajes que tienen mucho que contarnos”, apunta Sanz.
Crecimiento de podcasts en 2020
En la actualidad, la utilización de herramientas digitales es fundamental para reforzar la imagen del vino. “El porcentaje de la población que escucha podcast está creciendo muy rápido y las bodegas no podemos ser ajenas a este hecho ya que es un excelente vehículo de comunicación que permite a los usuarios seleccionar el momento y el lugar de acceso a los programas”, afirma Sanz. Según un informe elaborado por la empresa Spotify este año, existen 1,5 millones de podcast de los que la mitad se han incorporado este 2020.
Bajo la batuta de Sanz, La Esencia del Vino es un proyecto de todo el equipo de comunicación, uno de los departamentos más consolidados de la compañía. Desde María Argüelles, publicista con 10 años en Matarromera, hasta Javier Prieto, responsable del Diseño y Redes Sociales; pasando por la última incorporación, hace 2 años, de la periodista Rebeca Bezos, que cuenta con una dilatada experiencia en medios de comunicación. Este cuarteto junto con un extenso equipo de profesionales de enología, investigación y enoturismo, entre otros, que tratará de transmitir a los oyentes no sólo su experiencia en el mundo de las bodegas, sino su pasión por el vino y su forma de ver la copa medio llena en estos momentos de pandemia.
Castilla y León Económica
Empresas
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue... |
![]() |
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020... |
![]() |
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado... |
![]() |
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>