Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Sistema financiero

Luz verde de los accionistas de Bankia a su fusión con CaixaBank

Gorigolzarri destaca que con la operación se crea un banco "con gran calidad de balance y muy solvente" con más de 20 millones de clientes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 1 de diciembre de 2020
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia. José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, durante su intervención en la Junta General Extraordinaria de Accionistas.

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, aseguró este martes que la fusión con CaixaBank dará lugar a un banco "con gran calidad de balance y muy solvente, con un modelo de distribución único y un proyecto capaz de generar una mayor rentabilidad y un mayor dividendo". Asimismo, indicó que es un hito muy relevante para el conjunto del sistema "ya que supone la creación de la primera franquicia financiera del país que tiene la aspiración de convertirse en “la mejor entidad de España para nuestros clientes, nuestros equipos y nuestros accionistas", durante su intervención ante la Junta General Extraordinaria de Accionistas, "de enorme relevancia, la más importante si cabe desde 2002", y en la que se aprobó por mayoría la operación.

En su opinión, esta operación es un reto muy atractivo. "Estoy convencido de su sentido estratégico, financiero y cultural, y si tuviera que concretar un objetivo para el nuevo banco, creo que debe ser el de liderar el sistema financiero español en unos momentos de profunda transformación como los que vamos a vivir en el futuro. No es un reto fácil, pero es apasionante", dijo.

En este sentido, el presidente de Bankia puso en valor en la Junta, en la que se aprobó el resto de puntos del orden del día, que la anticipación para llevar a cabo esta operación "ha sido un factor estratégico clave porque, en un momento de cambio abrupto, te permite una mayor opcionalidad y, además, poder afrontar la integración desde una mayor fortaleza financiera". No en vano, explico que se debía concretar en la búsqueda de un socio con el objetivo de asegurar "un tamaño crítico suficiente para obtener economías de escala, mejorar la eficiencia y tener mayor capacidad de inversión en tecnología e innovación de forma sostenida".

Más de 20 millones de clientes

A su juicio, esta operación dará lugar al mayor banco del país, con elevadas cuotas de mercado y más de 20 millones de clientes. "Es un gran orgullo pero también una gran responsabilidad", afirmó Goirigolzarri, que añadió que la fusión con Caixabank no tiene por único objetivo crear la mayor entidad financiera de España, sino "la mejor para sus clientes, equipos y accionistas, que sea reconocida por su contribuición a la sociedad".

La nueva entidad prevé lograr unos ahorros de costes de alrededor de 770 millones de euros anuales, antes de impuestos. Con todo ello, se conseguirá impulsar de manera significativa la rentabilidad de la nueva entidad tanto en términos de beneficio por acción como en retorno sobre el capital. En términos de beneficio por acción, la entidad combinada prevé alcanzar en el ejercicio 2022 un nivel de 0,33 céntimos por acción, lo que supone un 28% superior al nivel que hubiera obtenido CaixaBank de forma independiente y casi un 70% al de Bankia.
 
La ecuación de canje ofrecida de 0,6845 acciones de CaixaBank por cada acción de Bankia supone una prima sobre la cotización de Bankia el día del anuncio de la operación del 20%, o del 28% si se toma la cotización media de los 3 meses anteriores a dicho anuncio, que es el indicador más comúnmente utilizado.

La entidad resultante de la integración contará con un volumen de activos totales superior a los 660.000 millones de euros y unas cuotas de mercado alrededor del 25% en España, dando servicios de alto valor a más de 20 millones de clientes. De esta manera, tras la aprobación de la operación, la nueva CaixaBank será líder destacado en España en cuota de mercado tanto en crédito como en depósitos, lo cual está en consonancia con la realidad de lo que sucede en otros países europeos, donde el líder del mercado ostenta cuotas similares.

La red física de Bankia y CaixaBank tiene presencia en más de 2.200 municipios de España, en 290 de los cuales será la única entidad bancaria presente, lo que pone de manifiesto una apuesta clara por la cercanía al territorio y por reforzar el firme compromiso del nuevo banco por la inclusión financiera.
 
Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha

Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas...
Planta de Acor en Olmedo (Valladolid).
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario

Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido...
Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria.
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas

Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o...
Participantes en la webinar organizada por Tactio.
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales

La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes...
Cata 'online' organizada por Linked Wine.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • CaixaBank destina 2,2 millones a más de 400 proyectos sociales de Castilla y León en 2020
  • Castilla y León pone en marcha la Red de Igualdad de Mujer Rural para apoyar el desarrollo de las zonas periféricas
  • Sigue la sangría poblacional en Castilla y León: pierde 4.630 habitantes en 2020 hasta los 2.394.918
  • El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • España S.A. necesita un consejero delegado
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Granalu se consolida como la mayor empresa española fabricante de semirremolques de aluminio
  • Junta y CEOE ponen en marcha el Plan Sumamos que incrementa la realización de test masivos en empresas
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Unicaja cifra en el 10,7% el descenso del PIB en Castilla y León en 2020
  • Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha
  • El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario
  • Castilla y León pone en marcha la Red de Igualdad de Mujer Rural para apoyar el desarrollo de las zonas periféricas
  • Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • España S.A. necesita un consejero delegado
    2
  • La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15%
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons