Empresas
Los proveedores de la automoción reducen su producción un 85% durante el estado de alarma
Sernauto presentará a Gobierno un plan de choque para reactivar el sector

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) señala que el cese de actividad en las 17 plantas de fabricación de vehículos que hay en España, el hundimiento de las matriculaciones de todos los segmentos de mercado y el drástico descenso del 95% en la actividad de los talleres, provoca que, desde la declaración del estado de alarma, la actividad productiva de los fabricantes de componentes se haya visto fuertemente afectada, con cierres de plantas y solicitud masiva de ERTE’s.
Según la patronal, la producción de los proveedores de automoción se redujo en torno a un 85%, mientras que se mantiene únicamente aquella que va destinada a mercados que todavía no han sido cerrados, entre los que destaca la reactivación de China y la necesidad de cumplir con ciertos contratos internacionales.
China
Muchas de las plantas de producción de vehículos en Europa están cerradas o mantienen una actividad residual de un 10% y un 15% ligada al mercado internacional, fuera de Europa y especialmente para China, donde la actividad en el sector se está recuperando.
Según estimaciones, se prevé que la recuperación de la actividad no será inmediata, sino que tendrá un arranque progresivo, sobre todo vinculado a la reactivación y evolución de nuestros principales mercados.
Respecto a las estimaciones de facturación del primer trimestre de 2020, se prevé una caída de la facturación sobre presupuesto superior al 20%. María Helena Antolín, presidenta de Sernauto, señaló: “nos preocupa especialmente las caídas de facturación que se prevén en el segundo trimestre, que suponemos que serán muy superiores. Dependerán tanto de la duración de la situación de estado de alarma como de la dinámica de recuperación de la producción y del mercado una vez finalice. Algunos indicadores hacen prever que para recuperar la facturación previa a la crisis pueden pasar entre 6 y 12 meses”.
Sernauto participa en el comité de crisis creado por la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa), para trasladar a Bruselas la voz de los proveedores españoles, monitorizar la evolución y prever planes de actuación. “Ante esta compleja situación, estamos ya preparándonos para los distintos escenarios, ponderándolos y elaborando un plan de choque dinámico para distintos escenarios de recuperación, más o menos restrictivos”, indicó Antolín, que añadió: “lo que está claro es que no hay tiempo que perder. Debemos trabajar desde ya en la recuperación de nuestra industria”.
Plan de Choque
Para ello, Sernauto trabaja con Anfac y Faconauto en la elaboración de un Plan de Choque con medidas para la reactivación del sector de automoción y que se presentará al Gobierno próximamente. “Nuestro sector ya ha demostrado su fortaleza ante otras crisis y lo volverá hacer. Aunque lo que estamos viviendo no es comparable con ningún escenario anterior, estoy segura de que con el esfuerzo de todos cuantos conformamos este sector, lograremos recuperar los niveles alcanzados. Hoy más que nunca tenemos que ser creativos y reinventarnos. Contamos con los mejores profesionales para hacerlo y lo haremos”, animó Antolín, quien reconoció el trabajo que realiza el sector, empresas y trabajadores, para contribuir a la fabricación y donación de material sanitario.
Castilla y León Económica
Empresas
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020... |
![]() |
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado... |
![]() |
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto... |
![]() |
El Gobierno declara a Fitur ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’ por su contribución a la recuperación del turismo en España Ifema recibió del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la declaración de ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’ para la Feria Internacional del Turismo (Fitur), lo que representa un importante respaldo de la Administración pública a la labor y al impacto que tiene este certamen en... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>