Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Las 24 mayores cooperativas agrarias de Castilla y León crean 216 empleos en 3 años

Estas empresas acometen una inversión global de 106,4 millones en el período 2007-09

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 26 de diciembre de 2010
El número de socios en las mayores cooperativas creció un 3,2%.

Entre 2007 y 2009, las 24 mayores cooperativas de Castilla y León aumentaron un 21,3% el número de trabajadores, al pasar de 1.013 empleados a 1.229 en ese período, en el que acometieron inversiones globales por un importe de 106,4 millones de euros, según un informe de Urcacyl presentado en una jornada a la que asistieron representantes de estas sociedades y que contó también con la presencia de Jorge Morro, director general de Industrialización y Modernización Agraria. En la cifra de negocio de estas cooperativas incidieron de forma directa las cosechas y la variación de los precios en los mercados.

Fue de 920 millones de euros en 2007, de 1.030 en 2008 y de 915 en 2009. Del conjunto de esta facturación, un 68% corresponde a las 6 mayores empresas sociales de Castilla y León: Acor, Agropal, Avícola de Burgos, Avigase, Cobadú y Copiso. Como muestra de la confianza que genera su actividad en el sector productivo, el número de socios agricultores y ganaderos que se incorporaron a las cooperativas también creció en este período en un 3,2%, pasando de ser 32.301 en 2007 a 33.251 en 2009. Estos socios facturaron de media 28.490 euros en 2007, 31.385 euros en 2008 y 27.500 euros en 2009.

Sinergias para fortalecerse

El estudio, que refleja las opiniones de estas sociedades, manifiesta que su colaboración mejoraría mediante acuerdos comerciales o intercooperativos, que a su juicio deberían centrarse en la comercialización de productos y la adquisición de suministros. También consideran conveniente colaborar en inversiones conjuntas, proyectos de I+D+i e intercambios de productos. Ellas mismas reconocen que por el momento no existe suficiente colaboración, en parte debido a su carácter local y personalista.

Por otro lado, consideran que sus principales debilidades empresariales son tener que operar con márgenes comerciales muy reducidos y el escaso interés e inversión que dedican a la I+D+i. También les preocupa la dependencia de la financiación ajena y la capitalización de sus empresas. Entre sus retos, se proponen crear alianzas con otros negocios o cooperativas, profesionalizar cada vez más a sus técnicos, transformar sus productos y desarrollar planes estratégicos. Consideran que la imagen externa de estas sociedades es, en general, bastante desconocida, por lo que se plantean establecer políticas de márquetin y mejorar la comunicación, con las nuevas tecnologías como aliado para este fin.

Castilla y León Económica

Comentarios

1# Enviado por Anónimo el lunes 27 de diciembre de 2010 a las 09:56

Las cooperativas hacen mucha competencia a pequeños y medianos comercios, ya que se meten en la mayoria de los casos donde no les llaman, y que en pocos casos cumplen su objetó social, por lo general están muy mal gestionadas y en muchos casos están manipuladas por los politicos de siempre, siempre lo han hecho, suelen colocar a los amigos de los amigos y funcionan un poco como las cajas de ahorros es otra de las cosas que tendria que vigilar hacienda.
  • responder

2# Enviado por 427237 el lunes 27 de diciembre de 2010 a las 13:07

Para comentario #1. No sé a qué responde tanta inquina hacia las cooperativas pero te sugiero que te informes antes de opinar sobre algo que es evidente que desconoces.
  • responder

3# Enviado por 427237 el lunes 27 de diciembre de 2010 a las 13:05

Para comentario #1. Creo que deasconoces el mundo de las cooperativas. En una zona como la nuestra (CyL) fijan población, reparten riqueza y contribuyen considerablemente a consolidar la economía de pueblos que, en muchos casos, no tienen muchas más fuentes de negocio. Sobre la mala gestión y la manipulación, exactamente lo mismo que puedas encontrar en cualquier otro sector, ni más ni menos. Sobre la vigilancia por Hacienda, seguramente es mayor en las cooperativas que en cualquier otro tipo de sociedad. Por favor, antes de opinar a la ligera, infórmate bien.
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
11 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco

El sector de la logística y el transporte tiene un gran peso en la economía y el mercado laboral, ya que representa un 10% del Producto Interior Bruto (PIB), gestiona más de 500 millones de envíos anuales solo en España y da empleo a más de 1 millón de personas. Se espera que este año sea uno de...
Logística transporte empresas economía empleo trabajo Adecco digitalización
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad

Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada...
empresas economía empleo paro trabajo inversión
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo

Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para...
Grupo Aliberico, Premo, Alintra Systems, Alucoil, empresa, innovación.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • El 66% de los empresarios españoles cree que recuperará la facturación preCovid en 2022
  • Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco
  • El 66% de los empresarios españoles cree que recuperará la facturación preCovid en 2022
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • BBVA presenta su primer programa de fidelización y recomendación para clientes en España
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons