Política económica
La Junta destina 31 millones en 4 años para subvenciones en mejora energética de Pymes y del sector industrial
Conceden además 42.500 euros al Instituto Nacional de Silicosos para la prevención del riesgo laboral en actividades mineras

La Junta destinará a lo largo de los próximos 4 años un total de 31 millones de euros en concepto de subvenciones para mejorar la eficiencias energética de las pequeñas y medianas empresas y al sector industrial de la comunidad autónoma. Así lo anunció Francisco Igea, vicepresidente de la Junta y portavoz, en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno antes de las vacaciones de verano que concluirán el lunes, 19 de agosto, con una nueva reunión del Consejo.
Igea se refirió a los acuerdos adoptados en el Consejo entre los que se encuentran los 31 millones de euros para la mejora de la eficiencias energética de pymes y del sector así como la concesión de 42.500 euros al Instituto Nacional de Silicosos para la prevención del riesgo laboral en actividades mineras de la Comunidad.
Con esta aportación de la consejería de Economía y Hacienda permitirá al Instituto Nacional realizar entre 2019 y 2020 un programa específico para proteger a los trabajadores del sector minero de la Comunidad e los riesgos asociados a la inhalación de sílice de cristalina.
En concreto, en el año 2019, las actuaciones financiadas a través de esta subvención contemplan campañas de mediciones, tanto el sector de la pizarra como de la piedra natural, y también para el próximo año se desarrollarán guías técnicas de buenas prácticas en la prevención de riesgos asociados a estos productos; apoyo técnico para la realización de planes de inspección en el sector de la pizarra y, por último la Implementación de otras medidas de prevención específicas.
Orfeón Arandino
Otro de los acuerdos alcanzados en la reunión de este jueves ha sido la declaración de emergencia de las obras para renovar la instalación eléctrico del grupo de viviendas 'Orfeón Arandino', ubicado en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, ya que no cumplen con la normativa vigente.
Está prevista una inversión de 368.909 euros y está previsto que las obras se lleven a cabo de forma inmediata para acabar con los problemas que supone la situación actual y legalizar la instalación eléctrica de este grupo de viviendas.
Castilla y León Económica/ Europa Press
Empresas
El 30% de los directivos en España no tiene tiempo para su familia y amigos, según DKV y la Universidad Europea El acelerado ritmo de vida actual y las extensas jornadas laborales son un freno para disfrutar de tiempo libre en el día a día. Precisamente, tal y como revela el estudio ¿Cuál es el Índice de vida saludable de los directivos en España? de DKV y la Universidad Europea, los directivos españoles... |
![]() |
Carlos Moro presenta el primer vino de su bodega gallega Casar de Vide Carlos Moro, bodeguero y empresario, presentó recientemente en Ourense el primer vino de Casar de Vide, su última adquisición en la D.O. Ribeiro y con la que suma ya 10 bodegas en 6 de las denominaciones de origen más importantes de nuestro país. |
![]() |
Cuatro Rayas nombra a Álvaro Gago como nuevo responsable de Sostenibilidad La Bodega Cuatro Rayas nombró recientemente a Álvaro Gago como nuevo responsable de Sostenibilidad, cargo que compaginará con el de director de Comunicación de la bodega. Asimismo, la cooperativa presentó un nuevo sello denominado green & social que aglutina, según sus responsables, el “... |
![]() |
Castilla y León Económica convoca los VII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el copatrocinio de Bankinter y Sothis y la colaboración de Ibecon, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>