Empresas
La hotelería de Castilla y León afirma que perderá casi 7 millones de turistas españoles y extranjeros por el coronavirus
Más de 1.500 empresas permanecen sin ingresos durante los últimos 9 meses por los cierres autonómico y provinciales

La hotelería de Castilla y León estima que perderá casi 7 millones de turistas españoles y extranjeros por el coronavirus. “La prolongada situación de restricciones y cierre perimetral de la región, para un sector cuyo cliente viene de fuera, es ya insostenible. Con un porcentaje de caída en las pernoctaciones en nuestra comunidad autónoma que ya es el 72%, y que superará el 85% al finalizar el ejercicio, y con un gobierno regional impasible para el que esta actividad parece algo baladí, dada su falta de acción e interés por la realidad que atraviesan las empresas hoteleras”, aseguran.
El 50% de los establecimientos de la región están cerrados y el resto permanece abierto intentando minimizar gastos fijos, “de miles de euros al mes, con una ocupación media del 10% y sin servicios como la restauración ante la imposibilidad de cubrir el coste de personal con los ingresos”.
Propuestas de ayudas
La Asociación de Hoteles de Castilla y León ha planteado a las Consejerías de Economía y Turismo distintas propuestas de ayudas "con las que se conseguiría mantener a muchas empresas en un standby o estado latente, hasta poder reiniciar la actividad, pero lo único que ha obtenido es una nueva línea de financiación bonificada a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), que pretende suplir a los ICO de marzo".
“No es necesario que se nos dé una orden de cierre de los alojamientos a través de un Bocyl cuando los límites territoriales de la comunidad autónoma están cerrados y nadie puede viajar a Castilla y León”, argumenta Carlos Díaz, presidente de la agrupación. “La realidad son más de 1.500 empresas sin ingresos durante los últimos 9 meses y un futuro dramático, ante la falta de ayudas y previsión, cuando finalicen los ERTE y tengamos que volver a asumir a todo el personal que tenemos contratado”, destaca.
Castilla y León Económica
Empresas
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o... |
![]() |
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>