Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

La hostelería de Castilla y León exige que la actividad en terrazas no impida acogerse a ERTE

Reclama que se busquen otras soluciones "menos gravosas y lesivas" para un sector "muy dañado"

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 12 de enero
Terraza. La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León criticó el desconocimiento de este sector por parte de los dirigentes.

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León calificó de "perfil bajo" la resolución de la Junta que cierra los establecimientos hosteleros en el interior y exigió ha exigido un "cambio de estrategia" ante unas medidas de "perfil bajo".

En concreto, estas restricciones en hostelería, que sólo permiten terrazas con aforo limitado, llevó a María José Hernández, presidenta de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, a solicitar a Javier Ortega, consejero de Cultura y Turismo de la Junta, que considere la actividad en terrazas como una actividad "residual" y que no influya a la hora de pedir los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por impedimento, las utilicen o no, dada la climatología actual.

La Confederación aseguró en un comunicado que el consejero aceptó el compromiso de trasladarlo al Consejo de Gobierno, para que a su vez se comunique a la Dirección General de Trabajo, y recordó que ya Francisco Igea, vicepresidente de la Junta, adquirió este compromiso y aún se está "esperando respuesta".

"Lamentablemente, la situación que está atravesando la hostelería está llena de incertidumbre, desasosiego, desmoralización, desencanto y hartazgo desde el pasado 14 de marzo, fecha en la que se decretó el estado de alarma", señaló la organización de hosteleros.

Sector muy dañado

En este sentido, apuntó que no pueden entender que no se intente buscar otras medidas que sean "menos gravosas y lesivas" para un sector "muy dañado" ,que arrastrará las consecuencias de la "mala gestión" tanto del Gobierno autonómico como del central "durante bastante tiempo".

"Nos encaminamos a un tercer cierre, rejón de muerte para muchos negocios, sin que todavía ninguna Administración haya fundamentado esa decisión con datos contrastados. Los únicos datos que parecen contar son los de cumplir con los compromisos del pago de impuestos de los días 20 y 30 de enero", aseveró.

"En vez de recibir ayudas del Gobierno, ayudamos nosotros al Gobierno", afirmó la Confederación, que considera "paradójica" la situación y recuerda que siempre han tratado de que las decisiones fueran consensuadas, pero no se les ha tenido en cuenta.

A este respecto, incidió en que su petición de que los cierres se avisen con tiempo para coordinar los turnos de trabajo o la compra de suministros "no se ha cumplido una vez más" y se notificó esta circunstancia con apenas 24 horas de antelación.

Empleo

Así, criticó el desconocimiento de este sector por parte de los dirigentes, que conlleva que sean "con diferencia" el sector más perjudicado por la situación y recordó que en Castilla y León se ha perdido en afiliación a la Seguridad Social más de 21.000 trabajadores desde marzo.

La Confederación contabiliza la destrucción de 1 de cada 5 empleos desde el pasado mes de marzo y apuntó a que el impacto se refleja en que la afiliación a la Seguridad Social del colectivo se encuentra ligeramente por encima de los 61.000 trabajadores, "muy lejos" de los casi 80.000 de principios de 2020, según los datos publicados recientemente por el Consejo Económico y Social de Castilla y León.

"A grandes rasgos, esto supone la cifra más baja de la historia en afiliación del sector, con 1.000 menos que en la recesión de 2012", señaló la organización de hostelería y turismo, que añadió que de las 35.000 empresas de restauración y alojamientos que comenzaron el año 2020, se estima al día de hoy un cierre aproximado ya del 20%, "con tendencia a subir exponencialmente si no se adoptan soluciones rápidas en forma de ayudas directas".

Gobierno

Aunque las medidas son adoptadas en última instancia por el Ejecutivo autonómico, la Confederación incidió en no olvidar lo que considera "dejación de funciones" que el Gobierno de la nación que, "refugiándose en las decisiones de las diversas comunidades autónomas, está demostrando para atajar el problema que se está generando a la hostelería".

"Asistimos atónitos, en las distintas comparecencias del presidente y sus ministros, como sacan pecho y presumen de una gestión brillante para ellos. Nefasta para nosotros. No entendemos que se pueda calificar de brillante la destrucción, en poco menos de un año, del principal, o uno de los principales, motores de la economía española como es el turismo y con ello la destrucción del buque insignia del mismo, como es la hostelería", añadió el colectivo.

La Confederación recordó que en el año 2019, según datos del INE, visitaron España 83,7 millones de turistas que hicieron un gasto de 92.278 millones de euros, lo que supone el 12,4% del PIB, y generó generando 2,72 millones de puesto de trabajo (el 12,9% del empleo total). A estas cifras, añadió, la hostelería por sí sola aportó casi 130 millones de euros lo que representa un 6,2% del PIB.

"Estamos hartos de escuchar mentiras, verdades a media y promesas incumplidas, haciéndonos creer que su gestión es brillante. El panorama que se presenta en el sector es desolador. El año 2020 se perdió la campaña de Semana Santa, la campaña de verano, la campaña de las fiestas locales y la campaña de Navidad, y este año tenemos la previsión de volver a perder la campaña de Semana Santa, y probablemente la de verano", apuntó la organización, que añadió: “todo parece fiarse a la llegada de una vacuna que ni tan siquiera está cumpliendo las optimistas perspectivas de vacunación que desde el Gobierno se anunció".

Castilla y León Económica / Europa Press

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero

Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue...
 Apartamentos turísticos Finca Valdobar, en Peñafiel (Valladolid).
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros

Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020...
Michelin Cross Climate.
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos

La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado...
Entrega del reconocimiento a Gerardo de la Calle.
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos

La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto...
Jesús García del Valle, consejero delegado de Aquona.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Castilla y León adelanta el toque de queda a las 20.00 horas y decreta el cierre perimetral en todas las provincias
  • Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos
  • 'Mobilize', la nueva marca de Renault dedicada a los servicios de movilidad y energía
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Insud Pharma cuenta con 3 plantas en la provincia de León que generan más de 600 puestos de trabajo
  • Prosol aplica una estrategia basada en alianzas internacionales, anticipación, resiliencia, nuevas tecnologías, agilidad e innovación
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero
  • Fele y la Universidad de León impulsan un foro para retener talento en torno a la industria
  • Caja Rural de Zamora y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y Léon y Cantabria unen sus fuerzas
  • Castilla y León adelanta el toque de queda a las 20.00 horas y decreta el cierre perimetral en todas las provincias
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    2
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons