Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

La empresa familiar propone un contrato para jóvenes exento de cotización

El IEF plantea una batería de iniciativas para enriquecer el reciente Pacto de Estado e incentivar el empleo de profesionales menores de 30 años

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 17 de marzo de 2011
Isak Andic, presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF). Isak Andic, presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF).

El Instituto de Empresa Familiar (IEF) propone crear un contrato de aprendizaje para jóvenes de hasta 30 años exento de pagos a la Seguridad Social, acotado "temporalmente" y con un salario no sujeto al convenio colectivo, aunque negociado entre empleado y empresa y nunca inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Isak Andic, presidente del IEF; y Javier Quintana, director general, fueron los encargados de presentar esta iniciativa, que se enmarca en una propuesta más amplia para alcanzar un Pacto de Estado por el empleo juvenil con el que "enriquecer" el aprobado recientemente por los agentes sociales.

El objetivo de este contrato es lograr que contratar a un joven sea más barato y sea económicamente más productivo. Y es que, al margen del salario, el IEF asegura que la falta de experiencia de los jóvenes obliga a las empresas a disponer de expertos que formen a estos trabajadores, lo que acaba siendo un gasto ineficiente. "Existe una importante brecha entre la productividad que pueden aportar los jóvenes -generalmente baja, dado su escaso nivel de conocimientos prácticos- y los costes de su empleo, muy elevados en comparación con lo que pueden aportar en su puesto de trabajo", explica el IEF.

Por ello, también propone que, junto a una reducción del coste de contratación, se adopten medidas de mejora de la formación de los jóvenes. Unas y otras deberían servir, a su juicio, para reducir los actuales niveles de paro juvenil.

Descuelgues y salarios flexibles

La adopción de este contrato de aprendizaje supone dar en el marco de la negociación colectiva, cuya reforma negociación patronal y sindicatos, "más libertad" a las empresas para descolgarse de los convenios superiores a los de empresa y poder negociar "individualmente" con los trabajadores. Según Quintana, esta mayor libertad debería desembocar de forma automática en un mayor ajuste de los salarios a la productividad de los trabajadores, de forma que "quien más trabaja más cobre".

Ahora bien, preguntado por la fórmula de determinar la productividad (a partir de las ventas o de los beneficios empresariales), señaló que ésta debería de determinarse dependiendo de cada sector de actividad. "La negociación colectiva está siendo un corsé", indicó antes de añadir que, el IEF en ningún caso está pidiendo que los empresarios puedan decidir "unilateralmente" las condiciones laborales de sus empleados, al tiempo que Andic reiteró que el SMI "es intocable".

Bonificaciones y autoempleo

Otras de las propuestas del IEF se dirigen a facilitar a las empresas el acceso a los beneficios fiscales por la contratación. En este sentido, proponen bonificar el 100% de las cuotas al régimen general para jóvenes menores de 30 años que se incorporen por primera vez al mercado laboral, durante los 2 primeros años y "sin condiciones". Además, el IEF apuesta por bonificar todas las cuotas sociales para autónomos menores de 30 años durante el primer año y el 50%, durante el segundo.

También proponen reformar el Servicio Público de Empleo para la separación de la gestión del paro y el empleo en 2 organismos dependientes y establecer sistemas de análisis de la eficacia de las políticas activas de empleo y del gasto educativo.

Para mejorar la formación, el IEF cree necesario destinar 500 millones de euros, de los 7.300 millones presupuestados para políticas activas, para financiar actuaciones de formación dentro de empresas homologadas, orientar el sistema educativo para que responda a las necesidades empresariales y establecer el bilingüismo como un objetivo para la próxima generación.

Propuestas efectivas

Según defiende la empresa familiar, el plan de choque del empleo acordado por los agentes sociales y el Gobierno es "positivo", pero "hace falta hacer más". Por eso, tratarán de llevar a cabo estas iniciativas de la forma que se necesaria.

Es por eso que la han trasladado al Gobierno y a los principales líderes de la oposición y que no descartan que se incluya en forma de enmienda en un proyecto de Ley, al tiempo que, en parte, estarán incluidas en el informe que el Consejo Empresarial por la Competitividad remitirá al Ejecutivo.

Europa Press

Comentarios

1# Enviado por Estoy harta. el viernes 18 de marzo de 2011 a las 08:50

Me parece vergonzoso este tipo de propuestas, ya estamos hartos de tanta economía sumergida y tanto tejemaneje, ¡pero que demonios!, Si sujetos a unas normas, derechos de trabajador, nos dan leña, y hacen lo que quieren, imagínense, dejándoles a su libre albedrío, pero ¿quien les quita de bonificar al trabajador eficiente? Existe un salario mínimo, ¡qué yo sepa!,Nadie les impide aplicar mejoras voluntarias. Ya tienen todas las trampas para declarar perdidas, gastos y demás paparruchas.. Bien informados por sus asesores Ja! Si todo el mundo se ajustara a las leyes actuales y pagará los impuestos correspondientes en medidas a sus “ingresos reales”, y no los declarados, Pero de que van??? ¡Así nos va! , Más mano dura, más control a estas empresas familiares y las menos familiares... y recordar que toda persona tiene derecho a un salario justo. Basta ya de explotación e hipocresía.
  • responder

2# Enviado por beasocialmedia el viernes 18 de marzo de 2011 a las 12:28

Totalmente e acuerdo con el comentario anterior " me parece vergonzoso" ¡ Indignaos ¡ en L N ( empresa familiar ) , aprovechando las aguas revueltas de la economía están despidiendo trabajadores después de veintantos años de dedicación a la familia-empresa .Contratan mas joven y mas barato y despiden barato, barato hay que seguir aprovechandose de la situación. Hoy se despide barato , barato señores..aprovechen , luego a contratar mas joven y mas barato .
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
4 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha

Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas...
Planta de Acor en Olmedo (Valladolid).
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario

Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido...
Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria.
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas

Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o...
Participantes en la webinar organizada por Tactio.
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales

La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes...
Cata 'online' organizada por Linked Wine.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • CaixaBank destina 2,2 millones a más de 400 proyectos sociales de Castilla y León en 2020
  • Castilla y León pone en marcha la Red de Igualdad de Mujer Rural para apoyar el desarrollo de las zonas periféricas
  • Sigue la sangría poblacional en Castilla y León: pierde 4.630 habitantes en 2020 hasta los 2.394.918
  • El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • España S.A. necesita un consejero delegado
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Granalu se consolida como la mayor empresa española fabricante de semirremolques de aluminio
  • Junta y CEOE ponen en marcha el Plan Sumamos que incrementa la realización de test masivos en empresas
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Unicaja cifra en el 10,7% el descenso del PIB en Castilla y León en 2020
  • Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha
  • El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario
  • Castilla y León pone en marcha la Red de Igualdad de Mujer Rural para apoyar el desarrollo de las zonas periféricas
  • Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • España S.A. necesita un consejero delegado
    2
  • La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15%
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons