Empresas
La cooperativa salmantina Reina Kilama apuesta por el 'e-commerce' para vender su miel y polen
En volumen se sitúa entre los primeros productores de España y uno de los mayores de Europa

Reina Kilama es una cooperativa ubicada en San Miguel de Valero (Salamanca), en la Sierra de las Quilamas, un entorno privilegiado por su variedad floral, que da lugar a mieles y pólenes de altísima calidad. En volumen, se sitúa entre los primeros productores de miel natural de España y uno de los mayores productores de polen de Europa.
En la actualidad, agrupa a 150 socios, que trabajan en sus colmenares para conseguir que las propiedades de estos apreciados productos se mantengan intactas hasta poder ser disfrutadas por los consumidores al garantizar toda la trazabilidad del proceso.
La cooperativa envasa mieles según su origen floral, como encina, flores, eucalipto, cantueso, brezo y naranjo. El polen es su otro producto estrella al poseer un valor dietético excepcional, ya que contiene 20 de los 22 aminoácidos esenciales, difíciles de encontrar en la dieta alimenticia ordinaria.
Ventas a través de webs
Para aumentar la comercialización de sus referencias, Reina Kilama ha potenciado sus ventas online a través de su web y con las plataformas Tierra de Sabor Market y Correos Market, que impulsan los productos locales con este sello de calidad. Además, recientemente ha llegado a un acuerdo para estar en los lineales de los supermercados E.Leclerc Salamanca y Gadis.
Tecnologia
Según destacan en la cooperativa salmantina, cuentan con personal técnico y un laboratorio equipado con la mejor tecnología para análisis apícolas, para garantizar la calidad de sus productos. Dispone de una planta de limpieza y selección de polen, una planta de envasado y etiquetado de miel y polen, así como de una planta de procesado de cera.
Según explica Santiago Canete, presidente de Reina Kilama, la primavera de este año se esperaba que fuese muy buena en producción, "pues la floración estaba siendo muy abundante", pero el exceso de lluvia y la muerte de colmenas por varroa arruinaron las buenas expectativas, por lo que ha sido uno de los peores años en producción de miel.
Más información en el número de noviembre de Castilla y León Económica
Empresas
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue... |
![]() |
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020... |
![]() |
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado... |
![]() |
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>