Empresas
IE University impulsa proyectos de impacto social y medioambiental en 2021
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

IE University impulsará el desarrollo de iniciativas de impacto social y medioambiental como parte de su estrategia de sostenibilidad en 2021. La institución académica incrementará este año en un 25% el número de horas de trabajo de alumnos, profesores y staff en labs, workshops y proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con la finalidad de "construir una comunidad comprometida, cohesionada y resiliente".
Isabela del Alcázar, global head of Sustainability de IE University, señala que la transformación de una sociedad "depende de un cambio de comportamiento individual: lo que yo hago es un reflejo de quiénes somos como comunidad. Desde IE University trabajamos para inspirar a nuestros alumnos, profesores y staff, para generar conciencia de comunidad y destacar el trabajo de personas ejemplares que nos inspiran y confirman que el cambio es posible".
'10 Year Challenge'
En línea con lo planteado, en 2020 IE University anunció el 10 Year Challenge, un proyecto que plantea retos anuales para impulsar la sostenibilidad entre 2020 y 2030. En 2021, IE University ha fijado como objetivos: un consumo energético 100% renovable; un 100% de reducción de emisiones eléctricas; una reducción del 5% de generación de residuos; una reducción del 0,5% de consumo eléctrico; un 100% de consumo de papel sostenible; y una reducción de un 5% adicional del consumo de papel.
El reto de 2020 se centró en el consumo responsable y entre los principales logros alcanzados el año pasado figuran: un 48% de reducción de consumo de papel y de un 40% de consumo de agua gracias a tecnologías de automatización; 20 millones de euros en becas destinadas a alumnos de primer año de grado universitario, de programas master y Executive Education; 1.800 horas de clases sobre materias vinculadas a la sostenibilidad; más de 50.000 horas de trabajo dedicadas a proyectos académicos de impacto social; y más de 100 eventos enfocados en sostenibilidad.
En los últimos años, los alumnos, profesores y staff de IE University han desarrollado proyectos de impacto social en colaboración con empresas e instituciones internacionales.
Colaboración con el Ayuntamiento de Segovia
Como ejemplo, los alumnos de Arquitectura y Diseño han trabajado en el D-lab en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia para rediseñar antiguas casetas que se han instalado por la ciudad para hacer la lectura más accesible, los estudiantes de programas jurídicos han proporcionado más de 30.000 horas de asesoría legal pro bono en la Legal Clinic de IE University, más de 300 estudiantes y profesores han viajado a Ghana con la ONG Financieros sin Fronteras (FsF) para desarrollar proyectos de inclusión financiera en África a través de microcréditos, y el Social Impact Lab ha promovido el trabajo de los alumnos para apoyar empresas sociales en Sudáfrica y España.
"Nuestros alumnos enriquecen su aprendizaje trabajando en proyectos sociales y medioambientales, desarrollan un liderazgo responsable y comprenden realidades paralelas que desconocían. Trabajamos con el objetivo de integrar la sostenibilidad en la gestión, los programas y la cultura de nuestra institución, para formar ciudadanos globales, comprometidos y responsables para la construcción de un mundo mejor", explica Del Alcázar.
Castilla y León Económica/ Europa Press
Empresas
Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Villanubla (Valladolid), de las que el 64% son no asépticas, mientras que el 36% se corresponde con asépticas, esterilizadas por irradiación. De estas últimas, un 25% se destina a la industria del tomate y el... |
![]() |
SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías La consultora internacional SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador ponen en marcha su Proyecto ADA para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías. Los voluntarios ya están trabajando con la asociación Asies para garantizar el éxito y el cuidado que las usuarias necesitan... |
![]() |
Unicaja prevé que la economía de Castilla y León crezca entre el 3,5% y el 5,4% en 2021 El PIB de Castilla y León podría crecer un 5,4%, en línea con la estimación para el conjunto de España, aunque este crecimiento podría ser inferior, del 3,5%, en un escenario mas adverso, según el informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’ elaborado por Unicaja Banco y elaborado... |
![]() |
Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’ Castilla y León Económica organiza el Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus, en un acto híbrido ya que se emitirá online en nuestro canal de youtube en el siguiente enlace https://youtu.be/DmHBiW9RCro y a la vez será presencial al celebrarse el próximo 20 de abril a las 17,45... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>