Empresas
Iberdrola tramita 500 nuevos megavatios 'verdes' en Castilla y León
Refuerza su liderazgo en energías limpias en la comunidad autónoma, donde opera más de 5.100 megavatios

Iberdrola mantiene su liderazgo en la promoción de proyectos renovables de gran capacidad, con el inicio de la tramitación de 500 nuevos megavatios (MW) verdes en Castilla y León, la fotovoltaica Villarino, con una capacidad instalada de 200 MW, y el parque eólico Villarino, de 300 MW, que junto con las instalaciones fotovoltaicas ya en trámite para obtener la Declaración de Impacto Ambiental de 50 MW en Villarino de los Aires (Salamanca) y 318 MW en Ciudad Rodrigo (Salamanca), convierten a Salamanca en la provincia de la región con más proyectos renovables en tramitación por la compañía.
La planta fotovoltaica Villarino se desarrollará en los términos municipales de Ahigal de Villarino, Sanchón de la Ribera y Brincones, y el parque eólico en Villarino de los Aires, Trabanca, Ahigal de Villarino, Almendra, El Manzano, Iruelos, Puertas y Villar de Samaniego, en la provincia salmantina, y representarán una inversión cercana a los 400 millones de euros. Su construcción contará con un importante componente local, tanto de proveedores industriales como por la involucración, en períodos punta de trabajo, de hasta 1.100 trabajadores.
Una vez operativas, estas instalaciones generarán energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 290.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 182.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Liderazgo renovable
Con las nuevas plantas, Iberdrola reforzará su liderazgo renovable en Castilla y León, donde ya gestiona más de 5.100 MW -hidráulicos y eólicos-, convirtiendo a esta comunidad autónoma en la región con más megavatios verdes instalados por la compañía.
La compañía construye en Herrera 3 parques eólicos -integrado por los aerogeneradores más potentes que se instalan en España- y promueve, también en Burgos, el complejo eólico Buniel, en colaboración con Caja Rural de Soria, y el parque Valdemoro, que hacen de sus 164 MW de potencia instalada uno de los mayores de la compañía y del país.
La apuesta fotovoltaica de la compañía en la región se completa con la tramitación de otros más de 1.000 MW, distribuidos en Segovia, Burgos y Palencia, entre ellos, las plantas fotovoltaicas en Velilla (400 MW), Otero (505 MW), Revilla Vallejera y Ballestas.
Iberdrola promoverá en la región en los próximos años más de 2.400 MW en proyectos renovables -eólicos y fotovoltaicos-, para los que destinará inversiones de unos 2.000 millones de euros. Este volumen de recursos dinamizará el tejido industrial y generará empleo para 24.000 personas, atendiendo a las estimaciones establecidas en el PNIEC.
Inversiones
En Iberdrola se muestran convencidos de que la transición energética puede actuar como agente tractor clave en la transformación del tejido industrial y en la recuperación verde de la economía y el empleo. Para ello, la compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.
Las inversiones en España para el período se elevan a cerca de 14.300 millones de euros y la mitad -más de 7.000 millones de euros- irán destinadas al desarrollo de nuevos proyectos renovables, mientras que más de 4.500 millones irán dirigidos a robustecer y seguir digitalizando las redes eléctricas.
Capacidad instalada
Tras 20 años promoviendo la transición energética, Iberdrola es líder en energía renovable en nuestro país, con una capacidad instalada de más de 16.700 MW renovables a septiembre de 2020; un volumen que en el mundo se eleva a más de 33.000 MW, convirtiendo a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.
Con unas emisiones de CO2/kWh que son ya 2 tercios inferiores a la media europea, la estrategia de inversión en energía limpia y redes llevará a Iberdrola a ser una compañía neutra en carbono en Europa en 2030.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco El sector de la logística y el transporte tiene un gran peso en la economía y el mercado laboral, ya que representa un 10% del Producto Interior Bruto (PIB), gestiona más de 500 millones de envíos anuales solo en España y da empleo a más de 1 millón de personas. Se espera que este año sea uno de... |
![]() |
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada... |
![]() |
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>