Empresas
Iberdrola incrementa su beneficio neto un 4,2% hasta casi 3.611 millones en 2020
Récord histórico de inversiones, que se sitúa en 9.246 millones durante el pasado ejercicio

Iberdrola aceleró su respuesta a los retos de la transición energética, en un contexto sin precedentes, así como la marcha de todas sus actividades, que se vieron impulsadas por un récord histórico de inversiones, que alcanzaron los 9.246 millones de euros en 2020 y fueron un 13% superiores a las del ejercicio anterior. El 91% de este volumen se destinó al desarrollo de nuevos proyectos renovables y redes eléctricas para acelerar la recuperación, en línea con la estrategia del grupo.
Los progresos registrados en todas las actividades situaron el beneficio bruto de explotación (EBITDA) subyacente en 10.715 millones de euros en 2020 (+8%), si se excluye el impacto de 218 millones de la COVID-19 y el efecto del tipo de cambio, que ha sido de 487 millones de euros. Por negocios, el 75% del importe total procede de áreas reguladas (redes) y renovables, mientras que, por geografías, un 76% proviene de países con rating A. La eólica marina aporta 585 millones de euros en este capítulo, tras crecer un 72%.
Beneficio neto
El esfuerzo inversor, que batió records, y la evolución operativa, impulsó el beneficio neto del grupo en 2020 hasta los 3.610,7 millones de euros, un 4,2% más. El crecimiento sería del 10%, si se excluye el impacto del COVID-19, que fue de 238 millones de euros durante el ejercicio. En 2021, la compañía estima alcanzar un beneficio neto de entre 3.700 y 3.800 millones de euros.
Pese al contexto complejo de la pandemia, la compañía instaló 4.000 nuevos megavatios (MW) en los últimos 12 meses -casi 3.000 MW renovables en 2020- y alcanzó los 35.000 MW de capacidad instalada renovable. Como consecuencia, las emisiones de Iberdrola se han reducido un 11% en 2020, hasta situarse en 98 grCO2/kWh y confirman su compromiso de convertirse en una compañía neutra en carbono en Europa en 2030. En 2020, sus emisiones son entre la mitad y casi tres veces inferiores a las de dos de sus principales competidores mundiales.
"Balance al servicio de la recuperación"
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, señaló: "Hemos puesto nuestro Balance al servicio de la recuperación, con inversiones récord de más de 9.200 millones y adjudicaciones a más de 22.000 empresas por 14.000 millones de euros, las mayores de nuestra historia, para sostener 400.000 empleos en nuestros suministradores".
El ejecutivo señala que en esta década, "prevemos realizar inversiones por 150.000 millones de euros para triplicar nuestra capacidad renovable y duplicar nuestros activos de redes".
Mercados
Por mercados, la peor evolución en España ha sido compensada por el crecimiento internacional, que aporta ya 2 tercios del EBITDA. La demanda eléctrica en la Península Ibérica disminuyó un 5,1% condicionada por la crisis del COVID-19. Iberdrola en España redujo su EBITDA un 5% y un 13% su beneficio neto en 2020. Pese a esta evolución, las inversiones aumentan un 21%, hasta 2.100 millones de euros, como reflejo de la apuesta por la recuperación verde en el país.
El crecimiento en los resultados permite a Iberdrola proponer una retribución al accionista con cargo a 2020 de 0,42 euros/acción, un 5% más que en 2019. El Consejo de Administración propondrá en Junta de Accionistas la aprobación de un reparto de dividendo complementario, de 0,252 euros/acción, que se sumarán a los 0,168 euros/acción abonados en concepto de dividendo a cuenta. Para 2021, la compañía prevé la distribución de un dividendo de 0,44 euros/acción.
Ratios financieras
La compañía mejoró también las principales ratios financieras y reforzó la solidez de su balance: el cash flow o flujo de caja operativo se situó en 8.191,6 millones de euros, tras crecer un 1,6%, y la deuda se redujo un 6,4%, hasta los 35.142 millones de euros. En 2020, la compañía reafirmó su liderazgo en financiación verde, con 24.500 millones de euros disponibles bajo formatos verdes o sostenibles.
La liquidez se situó en 17.400 millones, que cubren las necesidades de financiación de 24 meses, y la compañía demostró su capacidad de acceso a los mercados. Recientemente, colocó la mayor emisión de bonos híbridos verdes de la historia: 2.000 millones de euros al coste más bajo (1,45% y 1,825%).
Castilla y León Económica
Empresas
Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Villanubla (Valladolid), de las que el 64% son no asépticas, mientras que el 36% se corresponde con asépticas, esterilizadas por irradiación. De estas últimas, un 25% se destina a la industria del tomate y el... |
![]() |
SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías La consultora internacional SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador ponen en marcha su Proyecto ADA para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías. Los voluntarios ya están trabajando con la asociación Asies para garantizar el éxito y el cuidado que las usuarias necesitan... |
![]() |
Unicaja prevé que la economía de Castilla y León crezca entre el 3,5% y el 5,4% en 2021 El PIB de Castilla y León podría crecer un 5,4%, en línea con la estimación para el conjunto de España, aunque este crecimiento podría ser inferior, del 3,5%, en un escenario mas adverso, según el informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’ elaborado por Unicaja Banco y elaborado... |
![]() |
Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’ Castilla y León Económica organiza el Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus, en un acto híbrido ya que se emitirá online en nuestro canal de youtube en el siguiente enlace https://youtu.be/DmHBiW9RCro y a la vez será presencial al celebrarse el próximo 20 de abril a las 17,45... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>