Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones

Se mantiene como líder en el Sistema Nacional de Garantías al superar los 31.200 socios en el pasado ejercicio

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 25 de febrero
César Pontvianne, presidente de Iberaval. César Pontvianne, presidente de Iberaval.

Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y emprendedores. Del total de avales concedidos, 4.110 fueron financieros -ante entidades financieras- (86,9%) y 1.667, técnicos -fundamentalmente, ante la administración- (13,1%).

César Pontvianne, presidente de la sociedad de garantía (SGR), quien ha presidido el primer Consejo de Administración del año en Iberaval, ha considerado que estas cifras “demuestran el papel esencial desempeñado por la entidad para sostener a miles de negocios afectados por la crisis”. En un año claramente marcado por el impacto sanitario, económico y social que supuso la pandemia por el coronavirus, esta entidad fue un instrumento fundamental para evitar la rotura de muchos diques en miles de proyectos empresariales.

Asimismo, la SGR fue una herramienta clave para el sostenimiento del empleo. Al cierre de 2020, Iberaval contribuía con la financiación que mantenía activa al sostenimiento de 170.652 puestos de trabajo (de los que el 90,3% eran de carácter fijo).

Riesgo vivo

En cuanto al riesgo vivo, esto es el importe prestado pendiente de devolución en operaciones aún activas, la SGR alcanzó 990 millones de euros, cuando en el Plan Estratégico presentado a inicios de 2020 se planteaba la cifra de 1.000 millones como objetivo para el cierre de 2022. El avance registrado a lo largo de 2020 se sitúa por encima del 16%.

Asimismo, Iberaval incrementó de forma notable su volumen de socios, al pasar de 28.787 a 31.267, o lo que es lo mismo, 2.480 asociados más, con un avance en este apartado de casi el 9%. La SGR originaria de Castilla y León y con presencia en La Rioja, Comunidad de Madrid y Galicia, aunque operativa en toda España, es líder destacado en ese apartado, con 1 de cada 5 empresas asociadas en una sociedad de garantía en nuestro país. En total, el capital suscrito por la entidad a cierre de 2020 se situaba ya por encima de los 73 millones de euros, con una representatividad del 62% por parte de los socios partícipes (pymes, autónomos y emprendedores) y del 38% restante de los socios protectores o institucionales.

Respecto a la mejora en las condiciones de acceso a la financiación, a partir de la bonificación de préstamos, con la reducción o eliminación de costes financieros, la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), llevó a cabo un esfuerzo importante, al aportar más de 28,8 millones de euros dirigidos a financiación bonificada, que permitirán ese ahorro de costes derivados de los préstamos a miles de pymes, a lo largo del pasado y este ejercicio. A dicho importe hay que sumar otros 4 millones dirigidos a mejorar la solvencia de la SGR.

ICE Financia 2020

Dentro de ese importe total (esos 28,8 millones) se reservaron a las tradicionales líneas del ICE Financia 2020 y 2021 13,7 millones de euros. A esa partida, Iberaval y la administración regional acordaron sumar otras suplementarias para hacer frente a la situación que ha provocado el COVID-19, con el fin de facilitar soluciones a las pymes viables.

En concreto, se impulsaron las líneas COVID 19 (3 millones), Medidas Preventivas (5,1 millones de euros), Hostelería y Alojamientos Turísticos (4 millones de euros) y Mantenimiento del Empleo (3 millones). Dichas soluciones, con aplicación a lo largo del año pasado y el actual, se amplían hasta el 2022 en el caso de las líneas específicas de Medidas Preventivas y Hostelería. Hasta la fecha, las líneas bonificadas han permitido financiar 2.296 operaciones por 203,72 millones de euros a partir de bonificaciones por valor de 12,03 millones de euros.
El grado de ejecución, a 15 de febrero de 2021, es ya del 41,75%.

La Rioja y Madrid

Con respecto a La Rioja, su Gobierno regional, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, aportó 1,5 millones de euros para financiar una línea dirigida a respaldar a empresas afectadas por la crisis derivada del coronavirus. Asimismo, se impulsó otra financiación dirigida a bodegas y recogida de la uva, en una comunidad autónoma con el peso en el sector vinícola como ésta, por la que se facilitaron 6,2 millones de euros en 2020.

De igual manera, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la sociedad de garantía presidida por César Pontvianne financió 340 operaciones con una inversión superior a los 12 millones de euros, para las que la administración autonómica aportó 775.000 euros, en concepto de bonificación del coste de los avales.

A lo largo del año pasado Iberaval incrementó su número de socios protectores, entre los que destaca el Ayuntamiento de Madrid, con cuya Área de Economía, Innovación y Empleo se selló un acuerdo para impulsar una línea de avales, que prevé aportar ayudas por importe de 13,3 millones de euros. Iberaval también trabaja con 2s Instrumentos Financieros -de Crecimiento e I+D+i-, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por valor de 80 millones de euros, en colaboración también con el ICE.

Por otra parte, la sociedad de garantía ha colaborado estrechamente con la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), que ha llegado a prestar su reaval de hasta el 80 por ciento en las operaciones de financiación. Además, la SGR cuenta con acuerdos con la práctica totalidad de entidades financieras operativas en nuestro país, lo que permite a miles de pymes cada año acceder a financiación en mejores condiciones.

Sectores

En cuanto a la distribución sectorial de los apoyos brindados por Iberaval, el sector con más financiación ha sido el de la industria, con el 27,6% de las operaciones, seguido por el comercio, con el 24,3% y los servicios, con el 20,9%.

Igualmente, se da otra circunstancia destacable, y es que, pese a la coyuntura económica derivada de la pandemia, a lo largo de 2020 Iberaval ha financiado un total de 379 proyectos impulsados por empresas de nueva creación, o lo que es lo mismo, un 6,5% sobre el total de los préstamos facilitados correspondieron a compañías puestas en marcha en ese ejercicio.

Con respecto al tamaño de las compañías financiadas, prácticamente el 60% correspondió a la categoría de las micropymes; mientras que las pequeñas empresas representaron el 27,5%. Crece de manera importante el apoyo a empresas de mayor tamaño, con el 13%.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 11 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países

Ambientair se ha convertido en uno de los principales fabricantes de difusores de varillas y velas en Europa. Desde su planta de Valverde del Majano en Segovia distribuye tanto marcas propias como blancas para clientes a más de 45 países, con operaciones en América, Asia y Oriente Medio. “Somos...
Andrés Ortega, consejero delegado de Ambientair. Empresa, Segovia, exportación.
Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España

En 1972, Heriberto Miguel y su esposa María Casado comenzaron en el pequeño municipio vallisoletano de Cogeces del Monte una humilde actividad empresarial relacionada con el sacrificio de conejos. A finales de los 80 la situación se había complicado debido a la negativa evolución del negocio, y...
Hermi, agroalimentación, empresa, gastronomía, conejo, exportación.
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica

Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,...
Premios Castilla y León Económica, empresas, galardones.
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia

El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus...
Jamones Aljomar, cerdos ibéricos, bellota, gastronomía, gourmet, Berasategui.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Castilla Termal convierte la Real Fábrica de Paños de Brihuega en un hotel de 4 estrellas con restaurante y balneario
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Adisseo invierte 15 millones en su planta de Burgos para aumentar un 30% su capacidad productiva
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Recuperar el talento sénior
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons