Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

I+D+i

Grupo Tecopy obtiene el contrato de integración de la información geoespacial del Ayuntamiento de Madrid

A través de su filial Cotesa para obtener productos actualizados de gran utilidad para la Administración

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 25 de enero
Imagen cartográfica de Atocha, en Madrid, de Cotesa. El proyecto tiene un presupuesto de 2,8 millones y se extenderá hastas 2024.

Cotesa, compañía tecnológica de Grupo Tecopy, ha logrado la adjudicación de un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Madrid, que situará a esta ciudad a la vanguardia de la innovación en materia de información y gestión geoespacial, cuyo propósito es la integración de toda la información geoespacial, así como modernizar y optimizar los servicios.

El proyecto, cuyo presupuesto supera los 2,8 millones de euros y que se extenderá hasta 2024, pondrá a disposición de los interesados un modelo tridimensional de alta resolución del terreno, edificios e infraestructuras de la ciudad, facilitando su integración en BIM.

Se trata de la integración de los servicios de fotogrametría, cartografía y topografía, que realizan tareas tan diversas como el mantenimiento de la red topográfica de Madrid, la generación de la ortofotografía verdadera del municipio, la obtención de nubes de puntos tridimensionales de alta densidad y los modelos tridimensionales del terreno y de superficies, así como el modelado 3D de edificaciones.

A ello se une, además, la actualización de la cartografía de la ciudad mediante información geoespacial de LiDAR Mobile y otras fuentes, como levantamientos topográficos y planos as built. Y toda la información se integrará en un modelo de datos exclusivo.

De esta manera se podrá obtener una serie de productos actualizados de gran utilidad para la administración, que permitirá seguir siendo el referente en cuanto a producción cartográfica, además de proporcionar una base sólida de uso generalizado de información geoespacial, tanto para las administraciones que lo requieran como para la ciudadanía.

Transparencia

El contrato ha sido licitado por el Departamento de Cartografía e Información Urbanística de la Subdirección General de Innovación e Información Urbana y contempla, como ejercicio de transparencia, la puesta a disposición de todos los interesados de un visor en el que se volcarán los avances del proyecto conforme se vayan ejecutando sus diferentes tareas.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 2,8 millones de euros y se extenderá hasta 2024, permitirá obtener un modelo tridimensional de alta resolución del terreno, edificios e infraestructuras de la ciudad, facilitando su integración en BIM. Y permitirá, en el futuro, la incorporación a tecnologías basadas en realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta.

Los trabajos serán realizados por la UTE formada por Cotesa y Estudio de Fotogrametría (Edef), con la colaboración de Voxel. El equipo técnico de Cotesa, dirigido por Aurelio García Rochera y Guillermo Puchol Sola, realizará entre otros los trabajos de mantenimiento de la red topográfica, control métrico de planos de final de obra, levantamientos topográficos, restitución fotogramétrica y levantamientos con tecnología LiDAR Mobile, permitiendo obtener la true-ortho de la ciudad, además de los modelos tridimensionales de los edificios de todo Madrid.

Según el Ayuntamiento de Madrid, la información cartográfica y fotográfica actualizada, fiable y precisa de la ciudad es necesaria tanto para la gestión de todas las áreas de gobierno, como para la de las figuras impositivas sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana, que representan el 30% de los ingresos municipales.

Gestión de la nieve

Por otro lado, Cotesa suministra imágenes de muy alta resolución (30 centímetros por pixel) capturadas por satélites, que son empleadas por distintos ayuntamientos, entre otros, el de Pozuelo (Madrid), para monitorizar la limpieza de las calles tras la fuerte nevada que ha dejado el temporal Filomena.

Además del seguimiento de las tareas de limpieza, las imágenes satelitales permiten tener un detallado conocimiento de qué zonas están más afectadas (viales, aceras, zonas recreativas y jardines, entre otros). En este sentido, Cotesa ofrece también el servicio de análisis avanzado de las imágenes, que facilita datos muy valiosos, como la superficie de masa arbórea que se pierde, daños estructurales y el volumen de nieve acumulada.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
1 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

El 52% de los puestos directivos de Alibérico está liderado por mujeres

En el Día Internacional de la Mujer, el Grupo Alibérico quiere poner en valor que siempre ha desarrollado una política interna "basada en la igualdad de oportunidades y una política de promoción interna basada en méritos propios, independientemente de su género, etnia o religión. La compañía...
Grupo Alibérico, Alucoil, empresa, mujer, igualdad, directivos, industria
Grupo Miguel Vergara aumenta un 8,5% su facturación hasta los 49 millones en 2020

La empresa cárnica vallisoletana Grupo Miguel Vergara cerró 2020 con una facturación de 49 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,5% con respecto al ejercicio 2019 anterior y un incremento de 3,5 puntos por encima de lo esperado.
Miguel Vergara, cárnica, vacuno, empresa familiar, resultados, crecimiento.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
La producción industrial cae un 6,7% en enero en Castilla y León

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,7% en enero en relación al mismo mes de 2020 en Castilla y León, 2 décimas menos que en España que, con un -6,9% registra en este caso su mayor caída desde el pasado mes de junio, según informó este lunes el Instituto Nacional de...
Industria, empresa, paro, trabajo, actividad, descenso, producción.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • El próximo jueves a las 18,00 horas, gala ‘online’ de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • El Corte Inglés abre este lunes sus centros de Castilla y León con toda su oferta comercial y las máximas medidas de seguridad
  • Mañueco anuncia la puesta en marcha de un innovador programa para reforzar la presencia femenina en el mundo laboral
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia
  • La isla de las tentaciones
  • El próximo jueves a las 18,00 horas, gala ‘online’ de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Alucoil cumple un cuarto de siglo en pleno crecimiento con el proyecto de levantar otra factoría innovadora en 2021
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • El 52% de los puestos directivos de Alibérico está liderado por mujeres
  • Grupo Miguel Vergara aumenta un 8,5% su facturación hasta los 49 millones en 2020
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • La producción industrial cae un 6,7% en enero en Castilla y León
  • 1A Ingenieros cuenta con una cartera de 4,6 GW en proyectos de energía fotovoltaica y eólica en diferentes regiones
  • La UEMC subraya la importancia de la mujer en distintos ámbitos profesionales y culturales
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons