Sistema financiero
Fundación La Caixa y CaixaBank impulsan una campaña solidaria de emergencia en favor de los Bancos de Alimentos
Aportación de 100.000 euros iniciales para paliar las consecuencias de la emergencia social

La Fundación La Caixa y CaixaBank impulsan la campaña solidaria Ningún hogar sin alimentos para responder, de forma excepcional, a la emergencia social derivada de la actual crisis sanitaria y social. El objetivo es recaudar el máximo posible de alimentos y fondos para cubrir las demandas habituales atendidas durante las campañas presenciales, que se han visto afectadas por la situación actual.
A partir del 1 de abril, todos los ciudadanos pueden canalizar su apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad que se ven obligadas a recurrir a los Bancos de Alimentos. La Fundación La Caixa aporta 100.000 euros iniciales para paliar las primeras consecuencias de la emergencia social y refuerza así su compromiso con las entidades sociales.
1,1 millones de personas atendidas
La cuantía total se distribuirá entre los 54 Bancos de Alimentos, asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que hacen una llamada a los ciudadanos para que les ayuden a entregar sustentos a quienes más lo necesitan. Los Bancos de Alimentos de España atendieron a 310.000 familias -1,1 millón de personas desfavorecidas- repartiendo 144,5 millones de kilos de comida con la asistencia de más de 7.300 instituciones benéficas en 2019. En estos momentos, necesitan aprovisionar los stocks con los alimentos más básicos y productos infantiles, como la leche, dado que entre los usuarios hay 41.000 lactantes.
Las consecuencias económicas del coronavirus ya están impactando en la sociedad y, según FESBAL, en las últimas semanas se ha registrado un gran incremento en la demanda. En España, más de 10 millones de personas, el 21,5% de la población, se encuentran en riesgo de pobreza, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.
Servicios mínimos
Ante el nuevo escenario, los Bancos de Alimentos han establecido un dispositivo de servicios mínimos tras la suspensión de las operaciones presenciales de recogida de alimentos y otras donaciones. De este modo, para mantener las existencias en sus almacenes necesitan aumentar sustancialmente la compra de alimentos así como contar con donaciones económicas para paliar la falta de recursos.
Las provisiones del Banco de Alimentos son distribuidas a través de las entidades asistenciales y de ayuda social que están registradas y homologadas oficialmente por las Administraciones.
Desde el 1 de abril, se pueden hacer donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, que dispone de más de 9.000 repartidos por todo el territorio; a través de CaixaBank NOW, tanto app como web; y del portal corporativo de CaixaBank, para los no clientes de la entidad. Otra opción de colaboración es través del envío de SMS con la palabra «ALIMENTOS» al 38014. También se podrán realizar aportaciones en la página www.ningunhogarsinalimentos.org.
Castilla y León Económica
Empresas
El Hospital Recoletas Segovia atiende a más de 100.000 personas en 2020 El Hospital Recoletas Segovia atendió a más de 100.000 personas en 2020, entre consultas, pruebas, ingresos, urgencias e intervenciones quirúrgicas y ha realizado más de 3.000 tests Covid (PCR, serología y antígenos). |
|
El leonés Antonio Crespo, nuevo director comercial de Michelin España Portugal Antonio Crespo es el nuevo responsable de la Dirección Comercial España Portugal de Michelin. Desde el pasado mes de noviembre sustituye a Rebeca Nieto, que ha ejercido este cargo desde marzo de 2018 y asume ahora otras responsabilidades dentro del grupo a nivel europeo. En su nuevo cargo, Crespo... |
![]() |
Granalu se consolida como la mayor empresa española fabricante de semirremolques de aluminio Granalu se posiciona por segundo año consecutivo como líder en España en la fabricación de semirremolques de aluminio, al cerrar el año 2020 con cifras muy positivas y una cuota de mercado del 35%, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados por la Asociación Española de... |
![]() |
Iberdrola tramita 500 nuevos megavatios 'verdes' en Castilla y León Iberdrola mantiene su liderazgo en la promoción de proyectos renovables de gran capacidad, con el inicio de la tramitación de 500 nuevos megavatios (MW) 'verdes' en Castilla y León, la fotovoltaica Villarino, con una capacidad instalada de 200 MW, y el parque eólico Villarino, de 300 MW,... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>