Política económica
El Mapa de Formación Agraria y Agroalimentaria nace para mejorar la empleabilidad y competitividad del sector
Cuenta con un presupuesto de 75,2 millones hasta 2020

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería, Carlos Fernández Carriedo, consejero de Empleo, y Agustín Sigüenza, director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Consejería de Educación, presentaron este viernes el Mapa de Formación Agraria y Agroalimentaria, que nace con el objetivo de “mejorar la competitividad del sector agrario con una formación adaptada al mundo rural y a la demanda actual de empleo”, según detalló Marcos en su intervención.
Asimismo, Marcos detalló que esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 75,2 millones de euros hasta 2020, permitirá conocer y analizar la oferta formativa de Castilla y León y responder a las demandas reales, tanto formativas como de empleo, del sector agrario y agroalimentario para elevar el nivel de cualificación profesional de los trabajadores y empresarios y, con ello, su competitividad.
Por su parte, Fernández Carriedo, que subrayó que la formación es “un elemento básico para incrementar el empleo”, recordó que muchos de estos profesionales son autodidactas y con este modelo pueden mejorar su capacitación y obtener los certificados de profesionalidad.
En el mismo sentido, Sigüenza apuntó que se trata de un nuevo modelo formativo en el que los centros de FP pueden trabajar tanto en la preparación de los jóvenes, como en la actualización de los profesionales a lo largo de su vida laboral.
Modelo
La consejera de Agricultura y Ganadería detalló que para la elaboración de este Mapa se han cruzado los datos sobre la oferta formativa actual con las necesidades planteadas por el sector.
Tras este análisis, el documento contempla 15 líneas de actuación, de las que 5 corresponden a la FP, 3 a la Formación Profesional para el Empleo, 3 al ámbito universitario y 4 a la formación no formal.
“Se trata de un nuevo modelo formativo integrado, coordinado por las 3 consejerías, y diseñado a medida de las necesidades del territorio y de las empresas y profesionales”, apuntó Marcos, que anunció también que los centros tecnológicos dependientes de su Departamento se convertirán en centros integrados de formación.
Castilla y León Económica
Empresas
El Corte Inglés, su ‘efecto locomotora’ en Castilla y León El Corte Inglés cumple este año 3 décadas de su llegada a Castilla y León con la apertura del centro de Paseo de Zorrilla en Valladolid. Desde ese hito, la expansión de la compañía en la comunidad autónoma ha sido notable hasta alcanzar las 47 unidades de negocio, con un empleo directo, indirecto e... |
![]() |
Transportes Boada mueve 50.000 vehículos al año con flota propia Transportes Boada es una compañía originaria de Laguna de Duero (Valladolid), con una trayectoria de 27 años de experiencia, que se dedica en exclusiva al transporte de vehículos por carretera por toda Europa. En 2017 trasladó más de 50.000 y trabaja con los principales fabricantes que operan en... |
![]() |
Sothis analiza cómo afecta a las empresas la nueva normativa de protección de datos europea el 25 de abril en Valladolid Raúl Prieto, coordinador general de Seguridad de Sothis, abordará el próximo miércoles 25 de abril, en la Cámara de Comercio de Valladolid, la adaptación de la nueva normativa de protección de datos europea (GDPR) que afecta a todas las empresas españolas. |
![]() |
La Fundación Caja de Burgos obtiene un beneficio de 2,6 millones en 2017 tras destinar 15,7 millones a actividades La Fundación Caja de Burgos obtuvo un beneficio de 2,6 millones de euros en 2017 tras destinar 15,7 millones a 7.000 propuestas sociales, culturales y económicas, de los que 1,5 millones pertenecían a la actividad en colaboración con la Obra Social de La Caixa, según destacó este viernes Ginés... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>