Política económica
El Consejo de Cámaras de Castilla y León lanza el banco de buenas prácticas ODS
para impulsar el cumplimiento de los ejes de la Agenda 2030 en el tejido empresarial

El Consejo de Cámaras de Comercio Industria y Servicios de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de la Presidencia de la Junta, pone en marcha un banco de buenas prácticas enfocada específicamente en la localización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marcan la Agenda 2030 en el tejido empresarial de la región.
La plataforma online como objetivo visibilizar y gestionar las buenas prácticas de las empresas explicadas por sus respectivos responsables a través de un video. La iniciativa arranca con ejemplos de 21 empresas y emprendedores de diferentes sectores productivos de nuestra región -agroganadero, agroalimentario, energético, financiero, industrial, cultural y de servicios- cuyos protagonistas, de todas las provincias de la comunidad autónoma, narran sus iniciativas inspirando a otras empresas a desarrollar acciones similares.
Campaña de información
De esta forma desde su ubicación en las diferentes puntos de la región, Legumbres El Rúa (Arévalo); Agromar (Astorga); La calle Babel (Béjar); Grupo Querqus (Briviesca); Art Terra y Norteña (Burgos); Legumbres Luengo e Hijolusa (León); Alucoil (Miranda de Ebro); Aquona y Centro San Juan de Dios (Palencia); Berkeley y Bioenergy Barbero (Salamanca); Bodegas Esmeralda García e Innoporc (Segovia); Caja Rural de Soria y Malvasía (Soria); Corporación Llorente y Natursnacks (Valladolid); Molendum Ingredients, y Agropivas Sociedad Cooperativa (Zamora) explicarán las acciones que han implementado para transformar su modelo productivo y dar cumplimiento a algunos de los ejes de la Agenda 2030.
También, la red cameral y el Consejo lanza desde este martes y con una duración de cerca de 3 meses, una campaña de información y sensibilización dirigida al tejido empresarial para el cumplimiento de los ODS, con el hashtag #Soy2030, ante la necesidad de que un alto porcentaje de las mismas las integre en su línea de negocio, pues caminar hacia el futuro del desarrollo sostenible abre un gran abanico de oportunidades económicas que podrían ser la puerta de salida de la crisis económica provocada por la pandemia. De esta forma, la red de Corporaciones de Derecho Público, través de sus diferentes programas de emprendimiento y consolidación, internacionalización, formación, innovación y competitividad, sensibilizarán a las empresas, particularmente a las pymes, micropymes y autónomos a la necesidad de adherirse a las metas que marca la Agenda.
A través de sus redes sociales y de los diferentes canales informativos se darán a conocer el contenido de estos programas dirigidos, entre otros objetivos, a conseguir el crecimiento económico, una gestión sostenible del agua, una educación de calidad, mejorar la competitividad de las empresas, promover la igualdad de género, la integración y empleo, la reducción de las desigualdades y la gestión transparente de las instituciones, entre otros.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco El sector de la logística y el transporte tiene un gran peso en la economía y el mercado laboral, ya que representa un 10% del Producto Interior Bruto (PIB), gestiona más de 500 millones de envíos anuales solo en España y da empleo a más de 1 millón de personas. Se espera que este año sea uno de... |
![]() |
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada... |
![]() |
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>