Política económica
El 94% de las empresas adheridas a Tierra de Sabor valoran de forma positiva la nueva estrategia +Sabor
Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, presenta esta iniciativa en Alimentaria

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería, presentó este martes ante los representantes de las más de 600 empresas de Castilla y León que participan en Alimentaria 2018 los resultados del informe realizado con el objetivo de conocer la valoración que las compañías hacen de la nueva línea estratégica de la enseña tras crearse las 6 categorías +Sabor.
Los resultados de la consulta, realizada entre las casi 1.000 empresas que están autorizadas para el uso de la marca de garantía Tierra de Sabor, muestran que 8 de cada 10 están satisfechas con este sello de calidad y la recomendarían a otros empresarios, y este dato se incrementa hasta 9,4 de cada 10 respecto a las empresas adheridas a la Estrategia +Sabor.
La marca del corazón amarillo cuenta en la actualidad con 1 de cada 3 empresas agroalimentarias de Castilla y León y registró en el último año cerca de 300 nuevas solicitudes para formar parte de la marca de garantía y de alguno de sus sellos. “Los buenos resultados avalan las directrices de la nueva estrategia de la marca, que se han basado en escuchar las demandas del sector para atender a un consumidor cada vez más exigente y concienciado”, aseguran desde el Gobierno autonómico.
Categorías
Más de la mitad de las empresas que forman parte de Tierra de Sabor mostraron interés por participar en alguna categoría, especialmente en Sabor Gourmet (60%), seguida por Sabor Artesano (36%), Heart of Spain (26%), Sabor Saludable (18%), Sabor Ecológico (11%) y Sabor Social (8%). Un 66% de las compañías vitivinícolas eligen como primera opción la adhesión a la categoría Gourmet, que también es la más elegida en 8 de las 9 provincias de la región.
La categoría Sabor Artesano es la “favorita de las compañías lácteas”, elegida por un 61% en primer lugar, y de las empresas de Palencia, donde el 67% de las industrias de la provincia la consideran la más interesante. Sabor Ecológico, pese a que los requerimientos exigidos por la normativa para formar parte del sello, es la distinción más relevante para el 24% de las empresas de Segovia y el 23% de las industrias zamoranas.
Estrategia +Sabor
Por su parte, la Estrategia +Sabor tiene como objetivo posicionar, aún más a nivel nacional y especialmente internacional, los productos amparados bajo la marca Tierra de Sabor, así como conquistar nuevos mercados y nichos de clientes, que apuestan cada día más por la calidad y la diferenciación de los productos. De hecho, Alimentaria va a ser el escenario de varios contactos comerciales con países hispanoamericanos, especialmente Colombia, México, Puerto Rico y Argentina, además de con empresarios de ciudades como Miami.
“Este planteamiento de trabajo busca convertir el sello del corazón amarillo en atractivo tanto para los consumidores como para la industria y la distribución”, según explicó Marcos, y, además, “se está trabajando en 4 grandes líneas: la especialización de la marca, la diversificación de la oferta, nuevos canales de comercialización y nuevas formas de promoción de Tierra de Sabor”.
Exportación
Dentro de la nueva categorización de Tierra de Sabor, la Consejería de Agricultura y Ganadería puso en marcha Heart of Spain, identificación específica que permite el reconocimiento de la marca en otros países. Para continuar trabajando en esta línea de internacionalización se han puesto en marcha distintas iniciativas. Se está trabajando en la formación y asesoramiento directo para exportar a países árabes, China y para determinados productos como el queso.
Además, Tierra de Sabor facilita la apertura de mercados a las empresas que tienen más dificultades para hacerlo por sí solas mediante la asociación de Heart of Spain a Marca España, la presencia en ferias internacionales y la apertura de tiendas en el extranjero (como la ya existente en Irlanda).
Castilla y León Económica
Empresas
Fundación Grupo Siro organiza una jornada de voluntariado ambiental con 150 colaboradores La Fundación Grupo Siro, con el apoyo de la Fundación Patrimonio Natural, entidad dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, celebró el pasado domingo una jornada de voluntariado ambiental con el objetivo de reforestar una zona del Cerrato Palentino en Cevico Navero (Palencia), en la... |
![]() |
El Corte Inglés, su ‘efecto locomotora’ en Castilla y León El Corte Inglés cumple este año 3 décadas de su llegada a Castilla y León con la apertura del centro de Paseo de Zorrilla en Valladolid. Desde ese hito, la expansión de la compañía en la comunidad autónoma ha sido notable hasta alcanzar las 47 unidades de negocio, con un empleo directo, indirecto e... |
![]() |
Transportes Boada mueve 50.000 vehículos al año con flota propia Transportes Boada es una compañía originaria de Laguna de Duero (Valladolid), con una trayectoria de 27 años de experiencia, que se dedica en exclusiva al transporte de vehículos por carretera por toda Europa. En 2017 trasladó más de 50.000 y trabaja con los principales fabricantes que operan en... |
![]() |
Sothis analiza cómo afecta a las empresas la nueva normativa de protección de datos europea el 25 de abril en Valladolid Raúl Prieto, coordinador general de Seguridad de Sothis, abordará el próximo miércoles 25 de abril, en la Cámara de Comercio de Valladolid, la adaptación de la nueva normativa de protección de datos europea (GDPR) que afecta a todas las empresas españolas. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>