Redes Sociales
El 36% de las empresas españolas no utiliza las redes sociales
El 90% de las compañías encuestadas por el IESE Business School destina como máximo un 50% de su presupuesto a marketing 'on line'

Casi 1 de cada 3 empresas españolas no utiliza las redes sociales, según un estudio elaborado por el IESE Business School tras la encuesta realizada a 681 ejecutivos del país. Este dato constata que aunque existe un gran interés por estas herramientas en el ámbito del marketing, su uso aún es incipiente y muchas compañías, o no han empezado a utilizarlas o lo hacen de forma experimental.
Del 36% de empresas que no utiliza medios sociales, el 92% no posee ninguna experiencia en este área, mientras que el 8% restante los ha abandonado, principalmente por falta de personal dedicado a esta actividad. No obstante, el 83% de los que no hacen uso de ellos afirma estar interesado en redes sociales como instrumento de comunicación y marketing. Como principal razón de no haberse introducido en este ámbito aluden a no sentirse capacitados para hacerlo de forma correcta.
Respecto al 64% de las compañías que sí ha introducido medios sociales en su día a día, un tercio de las mismas dio sus primeros pasos en este campo en 2011. Para el 93% los clientes son un grupo de interés objetivo. El 76% afirma tener pagina en Facebook y el 62% en Twitter, si bien de éstos, el 34% y el 43%, respectivamente, asegura no desarrollar mucha actividad en estas redes.
1 de cada 4 firmas que las utiliza considera a los medios sociales parte clave de su estrategia; mientras que el 43% piensa que ésta no está alineada con su plan comercial y de marketing.
Inversión reducida
Entre los aspectos susceptibles de reflexión destaca la baja inversión, ya que el 90% de los negocios encuestados dedica a marketing on line el 50% o menos de su presupuesto total de publicidad y la mitad de las empresas destina un 10% como máximo. Por otra parte, el 42% declara que uno de sus objetivos es aumentar las ventas, aunque sólo el 20% indica que utiliza el incremento de ventas como indicador de éxito.
El 65% de los encuestados considera que con los medios sociales podría llegarse, como mucho, a una cobertura del 50% de sus clientes objetivo, aunque admite que por esta vía es más fácil llegar a ellos que a través de los medios tradicionales.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada... |
![]() |
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para... |
![]() |
Grupo Correa alcanza unos beneficios antes de impuestos de 6,5 millones de euros en 2020 Grupo Correa, fabricante de fresadoras industriales, contabilizó durante el ejercicio 2020 unos ingresos ordinarios de 66,5 millones de euros, frente a los 74 millones de euros registrados en el ejercicio 2019. Este dato de facturación marca un hito importante para el Grupo Correa, ya que a pesar... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>