Empresas
Castilla y León, región donde se vive con mayor miedo la nueva normalidad según la Fundación Mapfre
Sus ciudadanos son los españoles que, en mayor medida, declaran tener un “buen estado de salud”

Los castellanos y leoneses dan más importancia a la salud física, que a la mental y la emocional (44% frente a un 40% de la media nacional) y son los españoles que, en mayor medida, declaran tener un “buen estado de salud”, tanto físico, como mental y emocional, según se desprende de un estudio de la Fundación Mapfre y Salvetti Llombart. En esta región, sus ciudadanos reconocen haber pasado de vivir con cierta “tranquilidad” durante el confinamiento (54% frente 45% nacional) a incrementarse la sensación de miedo durante la nueva normalidad (39% frente 34%).
La crisis les ha condicionado a la hora de eliminar y reducir hábitos nocivos para la salud y su intención de mantenerlos tras la pandemia. A nivel nacional, los españoles califican su estado de salud física con un notable bajo (7). La mitad declara sentirse normal, un 42% muy bien y sólo un 8% muy mal. Cerca del 60% considera, además, que su salud física está igual que antes de la pandemia, el 19%, que ha mejorado y un 22%, que ha empeorado, principalmente los jóvenes entre 20 y 26 años. Los más perjudicados destacan como causas principales el hecho de haber ganado peso (54%), hacer menos deporte (53%), sentirse más cansados (51%) y tener menos energía (49%) y más dolores de cabeza (42%).
Salud emocional
La salud emocional ha sido la más impactada por la pandemia, especialmente en la franja de edad de 20 a 35 años. 4 de cada 10 españoles reconocen sentirse peor emocionalmente en estos momentos debido a la situación de incertidumbre, menor estado de ánimo, miedo y ansiedad e inseguridad, desmotivación y apatía.
Aunque el 7% reconoce sentirse muy mal a nivel mental, el confinamiento también ha hecho mella en los ciudadanos y un 25% considera que su agilidad mental y memoria han empeorado debido a un “mayor cansancio” (63%), estrés (51%) y dificultad para concentrarse (48%), así como para manejar la tensión del día a día (42%), entre otros factores. Las mujeres (28% frente al 21% de los hombres) y las personas entre 27 y 35 años, son las más afectadas.
Castilla y León Económica
Empresas
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue... |
![]() |
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020... |
![]() |
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado... |
![]() |
Aquona participa en el proyecto Ecoval en Palencia para valorizar lodos urbanos y residuos orgánicos La gestión de residuos orgánicos urbanos presenta actualmente retos como la minimización del depósito en vertedero o el aumento del reciclaje. Para hacer frente a este desafío, se pone en marcha el nuevo proyecto Interreg Ecoval, que tiene como objetivo principal la obtención de productos de alto... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>