Empresas
Castilla y León cuenta con cerca de 27.800 trabajadores en ERTE en noviembre
En España, esta cifra alcanza las 746.900 personas

El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) cerró el mes de noviembre en 746.900 personas en España, lo que supone 18.487 trabajadores más que en octubre y 40.650 más desde finales de septiembre, según informó este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En el caso concreto de Castilla y León, el mes cerró con 27.767 trabajadores en ERTE, la mayor parte de ellos en Valladolid, con 6.409; seguida de León (5.377), Salamanca (4.877), Burgos (4.042), Segovia (1.864), Zamora (1.546), Palencia (1.459), Ávila (1.353) y Soria (840).
Modalidades
El decreto de prórroga de los ERTE aprobado a finales de septiembre extendía hasta el 31 de enero de 2021 de manera automática los procedimientos por fuerza mayor para determinados sectores económicos, y creaba 2 figuras, los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTE de limitación de actividad, a las que pueden acogerse todas las empresas, con exoneraciones bastante elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%.
En el caso concreto de Castilla y León hay 9.932 afiliados afectados por expedientes de fuerza mayor; mientras que 2.657 lo están por otras causas, 5.188 se encuentran en un ERTE de impedimento y 5.112 en un ERTE de limitación de actividad.
Provincias
Por provincias, la mayor parte de los expedientes por fuerza mayor se han registrado en Valladolid (2.333), seguida de León (1.906), Salamanca (1.805), Burgos (1.469), Segovia (594), Ávila (563), Zamora (525), Palencia (494) y Soria (243).
Respecto a los ERTE por impedimento, 1.367 se computan en Valladolid, 1.154 en León, 757 en Salamanca, 702 en Burgos, 296 en Segovia, 256 en Zamora, 290 en Palencia, 200 en Soria y 166 en Ávila mientras que en los de limitación en concentran en León (1.216), seguida de Valladolid (1.034), Salamanca (923), Burgos (713), Segovia (376), Zamora (340), Palencia (266), Ávila (131) y Soria (113).
Castilla y León Económica / Europa Press
Empresas
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o... |
![]() |
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>